

Pardo de Vera niega haber participado en el amaño de obras y liga su suerte a la de Ábalos y Cerdán
El juez retira el pasaporte a la expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras y les prohíbe salir del país
No hubo confesión. Isabel Pardo de Vera decidió este lunes unir su suerte a la de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. La ... expresidenta de Adif, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, negó ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno haber participado en el amaño de obra pública por orden y en connivencia con el exministro y exsecretario de Organización del PSOE, con quien le sucedió como número dos del partido y con quien fuera su asesor de cabecera y hombre para todo.
La declarante, citada como imputada, lo hizo a pesar de los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señalan que fue muñidora de los contratos para favorecer de «manera recurrente» a las empresas que pagaban sobornos a la trama que supuestamente lideraba Cerdán. Y a pesar, también, de los audios grabados por Koldo en los que se la escucha claramente haciendo lo posible por acatar las órdenes de la entonces mano derecha de Ábalos para otorgar contratos a las constructoras amigas.
Según la imputada, que insistió en que jamás se embolsó una sola mordida durante su paso por Transportes, ella se limitaba a atender las llamadas, mensajes e instrucciones de Koldo García, porque -explicó-, más allá de su falta de formación y de las formas con que se conducía, era el asesor del ministro. Lo único que llegó a reconocer la máxima responsable de Adif entre 2018 y 2021 es que García se mostraba muy insistente en las adjudicaciones, incluso con «maneras inapropiadas», pero que ella no las atendió. Sea como fuere, remarcó, nunca pudo intervenir en el amaño de esas obras por que no tenía ni competencia ni responsabilidad en la adjudicación de las obras bajo sospecha.
Pardo de Vera, que solo contestó a las preguntas del fiscal y de su abogado, no fue la única que se descartó tirar de la manta. El exdirector general de Carreteras Javier Herrero –imputado como Pardo de Vera por pertenencia a organización criminal, cohecho, delito de tráfico de influencias, prevaricación y malversación- también negó haber participado en la adjudicación de obras a cambio de mordidas.
Las explicaciones de ambos, según fuentes presentes en los interrogatorios de este lunes en los juzgados de la calle Génova en Madrid, no convencieron a Moreno, instructor del 'caso Koldo' en la parte referida a los no aforados. El magistrado, a instancias de Anticorrupción, ordenó como medida cautelar la retirada de los pasaportes a los dos imputados, al tiempo que les prohibió la salida del territorio nacional.
En el auto de medidas cautelares dictado este lunes, el juez reiteró que Pardo de Vera «habría participado en la presunta comisión de irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública en el seno del Ministerio de Transportes y Agenda Urbana favoreciendo, de manera recurrente, a petición de Koldo García Izaguirre a diferentes constructoras para la obtención presuntamente fraudulenta, de contratos de obra pública«. En concreto, precisa Moreno, a las mercantiles «Acciona y Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC)».
En cuanto a Herrero, el instructor de la Audiencia Nacional mantuvo intacta su imputación basándose en los informes de la UCO por el presunto amaño de siete contratos por valor de 264,5 millones de euros durante los más de cuatro años que ejerció su cargo. Según los investigadores, las empresas favorecidas por la influencia que habría ejercido Koldo García, como persona de máxima confianza de Ábalos, sobre el responsable de Carreteras fueron las citadas Acciona y Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), y también Obras Públicas y Regadíos (OPR).
«Correa de transmisión» con Jésica
Ismael Moreno 'reimputó' el 7 de julio a Pardo de Vera, que ya estaba investigada por la contratación irregular en Adif de Jésica Rodríguez, exnovia de Ábalos. Sobre ese fichaje, la declarante aseguró que fue Koldo quien «recomendó» su contratación, sin que ella supiera en ese momento la relación que la futura empleada mantenía con el exministro. Afirmó que a ella la utilizaron como mera «correa de transmisión» porque eran multitud los currículum que llegaban, aunque sí admitió que en este caso existió una especial insistencia por parte del asesor del ministro. La imputada aseguró este lunes ante el juez que cuando tuvo conocimiento de la misma, llamó personalmente a Rodríguez para decirle que se trataba de una «situación violenta» y que no era partidaria de prorrogar el contrato.
Moreno dio el paso de encausar a Pardo de Vera después de que el magistrado Leopoldo Puente, instructor de este mismo caso en el Supremo, dejara en sus manos la suerte de la exresponsable del organismo público entre 2018 y 2021. Fue a raíz de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregara el 12 de junio el demoledor informe basado en las grabaciones del exasesor de Ábalos. Un atestado que –además de provocar la renuncia, la imputación y el encarcelamiento de Cerdán– puso contra las cuerdas a la propia Pardo de Vera.
Ese informe incorporaba un audio grabado por Koldo el 18 de noviembre de 2020 en el que el asesor le pide una nueva adjudicación para LIC. Pardo de Vera le responde que otro contrato «va a cantar porque le hemos dado una de 700.000 hace nada», pero se compromete a estudiar el asunto. Un mes después, Adif propuso de forma directa a Levantina como adjudicataria de una obra de emergencia en Asturias por importe de 592.053 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.