
Igea incide en que los localismos son «tóxicos para el crecimiento»
El vicepresidente de la junta lamenta que varios leonesistas abandonen la sala al mostrarse partidario de Castilla y León | «Quien no sabe escuchar no sirve para la política», ha lamentado
«Nunca me verá defender ni al alcalde de Valladolid o al de León cuando digan que los problemas de los ciudadanos son lo que me quitan o me ponen los otros o que agiten la bandera buscando enemigos, sino que estaré detrás de quien busque soluciones a los problemas que existen», afirmó hoy en León el vicepresidente de la Junta y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, en referencia al debate sobre la unión de Castilla y León.
Publicidad
Para Francisco Igea «lo peor que le pasa a la política nacional es el resurgir del populismo y el nacionalismo», que bajo su juicio «consiste en tratar a la gente como adolescentes y decirles que sus problemas son que tienen un enemigo y que en cuanto se separe de él sus problemas se solucionarán».
Frente a ello, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico aseguró que además de no creer en este discurso, considera que «tóxico para el crecimiento y para la libertad», porque «mientras que la gente que busca enemigos y agita la bandera, con mucha frecuencia tiene detrás un tirano».
«Yo creo en la igualdad de todos, en mi país, en Europa, en mi Comunidad y en León, pero creo que eso es lo que nos diferencia como partido político, porque en política lo más importante es escuchar y dialogar, mientras que quienes se levantan para no escuchar el discurso no están capacitados para ello», concluyó Igea en referencia al abandono de la sala de conferencias del sector leonesista.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión