Los celadores reparten fardos de hierba para intentar reducir la mortandad de la fauna salvaje
La nieve obliga a ciervos y corzos a buscar alimentos en los pueblos, muchas veces sin éxito
A. CUBILLAS - LEONOTICIAS.COM
Sábado, 21 de febrero 2015, 18:19
Medidas extraordinarias ante situaciones extraordinarias. El fuerte temporal que aún mantiene en alerta a numerosas zonas de la provincia de León ha dejado tras de sí hermosas estampas pero también numerosos inconvenientes para los vecinos de las localidades de montaña.
Junto a ellos, los otros grandes perjudicados han sido los animales salvajes. Corzos y ciervos, principalmente, que han fallecido atrapados en la nieve, por el ataque de otros animales o ante la falta de alimento.
Situación que a muchos de ellos les ha llevado a aproximarse a muchas localidades tratando de buscar alimento, la mayoría de las ocasiones, sin éxito. Es tal la debilidad con la que los animales llegan que en un alto porcentaje mueren a escasos metros de las viviendas.
Muestra de ello, las numerosas alertas de vecinos del Parque Regional de Picos de Europa, como en el Valle de Valdeón o en Boca de Huérgano, sobre la aparición de cadáveres de ciervos y corzos que no logran sobrevivir a este fuerte temporal del que no se recuerda precedente desde la década de los 80.
De ahí que los celadores medioambientales se hayan convertido en la única esperanza para sobrevivir de estos animales. A sus tareas diarias han incorporado la suministrar alimento a la fauna salvaje.
«Se les va echando en la medida de los posible algo de hierba, aunque la experiencia de otras ocasiones nos dice que la comen», asegura un celador de la Reserva de Caza de Riaño que reparte pacas por diferentes puntos de la montaña con la confianza de que pueda servir como modo de sustento de estos animales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.