Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Ramos / elbierzonoticias.com
Martes, 20 de enero 2015, 17:11
Minarsa tiene una nueva oportunidad para hacerse con la empresa minera Alto Bierzo. El juzgado de Primera Instancia número 8 y Mercantil de León ha dictado un auto con fecha 15 de enero y comunicada este martes a las partes personadas en el proceso en el que insta a Minas y Antracitas del Narcea a que deposite la cantidad de 2.335.000 euros en efectivo o el aval correspondiente para hacerse con la compañía minera que fue propiedad del empresario Manuel Lamelas Viloria.
De esta forma, el juzgado retoma la preadjudicación a Minarsa que quedó en suspenso el pasado mes de diciembre después de que la compañía no presentase el aval exigido.
Entendemos que Minarsa si el día 9 de diciebre no cumplió, lo tendrá subsanado y en este momento ya dispone de los avales necesarios para hacerse con la empresa», explica el responsable de Industrias Extractivas de CCOO en Castilla y León.
La oferta mejor valorada
Jesús Magadán tiene claro que el juzgado «ha estimado la oferta de Minarsa como la mejor valorada» después de que ninguna de las otras dos empresas que concurrían «haya avalado la compra».
Desde CCOO entienden que «es positivo que la adjudicación se lleve a buen fin» dado que «ahora iniciamos el proceso avalado por un auto judicial y con la intervención del Jugado de lo Mercantil», subraya. Todo ello para poner fin a la situación crítica que sufren ya algunos de los 127 trabajadores de Alto Bierzo con el adeudo de nóminas por parte de la empresa y en un nuevo ERE.
«Los primero es que se avale la compra», destaca Magadán quien entiende que el siguiente paso «para poder planificar cómo seguimos con la actividad con las complejidades que tiene el grupo minero y teniendo en cuenta, también que Endesa no está comprando carbón a todas las empresas de la comarca», señala.
Parte social
La parte social se había mostrado favorable a la adjudicación a Minas y Antracitas del Narcea dado que garantizaba el mantenimiento del cien por cien de los puestos de trabajo en las explotaciones de interior en el grupo Casares y del cielo abierto de Tremos.
Al proceso para la adquisición de Alto Bierzo optaban también otras dos empresas, la de José Ramón Campazas que garantizaba la actividad en la explotación de exterior y en la mina de interior, y Mina La Sierra que apostaba por mantener abierta la explotación de exterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.