El juez declara nulos los despidos de dos afiliados a UGT en el 'call center' de Cel Celis
La empresa deberá readmitirlos después de haberles despedido por solicitar la convocatoria de elecciones sindicales. Un tercer despido ha sido reconocido como improcedente
M. Caboalles
Jueves, 17 de julio 2014, 17:27
El Juzgado de Primera Instancia a Instrucción número 2 de Ponferrada ha declarado nulos los despidos de dos trabajadores del call center de Cel Celis (San Román de Bembibre) afiliados a UGT y a considerado improcedente un tercer despido, según informó esta mañana el secretario de UGT en el Bierzo, Omar Rodríguez. Él mismo explicó que estos tres trabajadores, dos de los cuales tendrán que ser readmitidos en las mismas condiciones en las que trabajaban antes de su despido, fueron despedidos el pasado mes de abril después de haber solicitado la convocatoria de elecciones sindicales para elegir un comité de empresa del que de momento carece este call center.
Además de tener que reincorporar a su plantilla de 150 empleados a estos dos trabajadores afiliados a UGT, la empresa tendrá que pagarle a cada uno una indemnización de 3.000 euros por vulneración de los derechos de libertad sindical y el abono de un salario de tramitación entre el día del despido y la fecha de la reincorporación. Por su parte, el trabajador al que se le ha reconocido un despido improcedente percibirá exclusivamente la indeminzación y desde UGT ya avanzaron ayer que recurrirá la sentencia para que le reconozcan, como a sus otros dos compañeros, la nulidad del contrato y la empresa se vea obligada a reincorporarla a sus filas.
«Estamos satisfechos con estas sentencias porque renoce lo que denunciamos entonces. El único delito que cometieron estas tres personas fue intentar abrir un proceso electoral para formar un comité y defender los derechos de los trabajadores», apuntó Rodríguez, explicando que los dos despedidos regresarán a sus puetos entre el lunes y el martes de la próxima semana. Además, el secretario comarcal de UGT adelantó que, una vez que vuelvan a estar en la plantilla, el sindicato volverá a solicitar la convocatoria de elecciones sindicales para poner fin al libre albedrío que reina en esta compañía ante la falta de una representanción real de los trabajadores. «Vamos a seguir vigilantes y no vamos permitir que los trabajadores sean acosados», apuntó Omar Rodríguez en alusión a posibles represalias por parte de la empresa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.