
El recuento oficial deja a Félix Iglesias sin posibilidad de volver a la Diputación
El Ministerio del Interior asigna los dos diputados provinciales a la formación Ganemos Palencia al excluir las listas de la provincia
Fernando Caballero
Miércoles, 27 de mayo 2015, 11:47
Dos días después de celebrarse las elecciones municipales, el Ministerio del Interior dio a conocer ayer el reparto de escaños de la Diputación Provincial, que confirma básicamente el que se ha manejado desde la madrugada del lunes elaborado por el Partido Popular: 16 diputados para el PP;6 para el PSOE, 2 para Ganemos Palencia y uno para Ciudadanos.
Publicidad
La sorpresa del recuento oficial del Ministerio es que los dos escaños que ha obtenido Ganemos Palencia los asigna exclusivamente a la candidatura presentada en la capital palentina y excluye a las que se han presentado en otros cinco municipios del mismo partido judicial:Venta de Baños, Villamuriel de Cerrato, Dueñas, Villalobón y Magaz de Pisuerga. La consecuencia de esta asignación es que solo pueden ser representantes en la Diputación dos de los cuatro concejales electos de Palencia, es decir que el actual diputado, Félix Iglesias, no podría renovar su condición.
Iglesias anunció ayer que la formación de izquierda presentará una reclamación en la junta electoral de zona para que se incluyan en el cómputo del partido judicial de Palencia todas las candidaturas presentadas con la marca Ganemos Palencia, aunque en cada municipio se denominara de otra forma. IU, cuando decidió presentarse con esta fórmula, lo hizo de tal forma que todas las listas sumaran para la elección de diputados provinciales.
El Ministerio del Interior no lo ha entendido así, y ha computado solo los votos obtenidos por Ganemos Palencia en la capital, que son 7.053, que permitió a la lista que encabezaba el concejal Juan Gascón alcanzar cuatro representantes. «Si se computan todas las listas, no ganamos un diputado. Nos quedamos con dos, pero sí queremos que se abra la posibilidad de que los diputados de nuestra formación sean de los pueblos, porque en todos hemos tenido representación», aseguró ayer Félix Iglesias.
Cuando se inició el proceso que culminó el pasado domingo, Izquierda Unida planteó una coalición con otros partidos para concurrir juntos a las elecciones. Finalmente, se unió a Equo, un partido ecologista, para formar la formación IU-Equo. Además, con el objetivo de sumar otras fuerzas de izquierda y a personas individuales que conecten con los mismos ideales, en la capital se fraguó Ganemos Palencia nombre que surgió a rebufo de Podemos ante el éxito que tuvo este partido en las elecciones europeas.
Publicidad
Así, en la capital se presentó como Ganemos Palencia; en Villalobón y en Magaz de Pisuerga, como Ganemos; y en Villamuriel, Dueñas y Venta de Baños, como IU-Equo, según las nominaciones de los partidos que ofrece el Ministerio del Interior. Fuentes de IU consideran que, pese a esta diversidad de nombres, la presentación de las candidaturas se realizó con una misma matriz para que computaran todas las listas en la elección de diputados provinciales.
La decisión de asignar los dos diputados provinciales a Ganemos Palencia será objeto de una reclamación a la junta electoral de zona, que deberá ser resulta hoy mismo.
Si se confirma que los dos diputados deben ser elegidos exclusivamente de la lista de la capital palentina, los nombres de los posibles representantes de Ganemos Palencia en la Diputación son Juan Gascón Sorribas, Patricia Rodríguez, Francisco Fernández y Carmen García. Teniendo en cuenta que el primero desempeñará la labor de portavoz, la elección quedará limitada a los tres últimos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión