Inmaculada Ruiz posa con tres maniquíes de su tienda de trajes de flamenco y de ceremonia, reconvertida en el diseño y fabricación de mascarillas. Gabriel Villalmil

Los negocios pospandemia buscan nuevas estrategias para reflotarse

Comercios y emprendedores de Castilla y León plantan cara a la crisis con nuevos proyectos o reconvirtiendosu actividad

Jesús Bombín

Valladolid

Sábado, 27 de junio 2020, 09:07

La frontera entre una economía en recuperación y el desplome total provocado por el coronavirus quedará marcada en el 14 de marzo de 2020. ... Después de casi tres meses con las persianas bajadas y zarandeados por una crisis económica de efectos devastadores, los pequeños negocios han ido retomando una actividad llena de cautelas sanitarias e incertidumbres. «Los tiempos son difíciles, casi con mantenernos los que ya estamos es un logro», admite Jesús Herreras, presidente de Fecosva. «La crisis lo que ha hecho es acelerar algunas cosas, abocar a algunos al cierre definitivo, se ven muchos locales cerrados en el centro y en los barrios», agrega.

Publicidad

Entre un alud de expedientes de regulación de empleo y la visión cotidiana de locales abonados al 'se vende' o 'se alquila' han emergido también nuevos proyectos, negocios que se estrenan o que han repensado su actividad sustituyéndola por otra inimaginable antes de la pandemia.

Aquellos días de confinamiento han servido también para realzar el valor de las tiendas de proximidad y despertar el apego ciudadano. «Hay sectores que lo están haciendo bien y están contentos, notan esa sensación de cercanía como una oportunidad, sienten que se valora que estén ahí», destaca María Balsa, secretaria general de Avadeco.

Con todo, es posible atisbar algún rayo de luz entre los nubarrones de la pandemia, alumbrando iniciativas empresariales a contracorriente, lideradas por emprendedores que han apostado por abrir una tienda, abordar una innovación o reconvertir una actividad que les era ajena hasta que llegó el coronavirus.

Publicidad

Entre el mar de consultas recibidas en la ventanilla única de la Cámara de Comercio de Industria de Valladolid no todas estaban motivadas por los Erte; el 40% de las atendidas en mayo procedían de emprendedores con la idea de montar un negocio, una cifra «solo ligeramente más baja que el año anterior». Aquí se reúnen semblanzas personales y empresariales surgidas pese y a raíz de la pandemia, una lucha por introducirse o sobrevivir en un mercado en el que la urgencia por salir adelante y la vocación de crear se dan la mano.

Los testimonios

Federación de Empresarios de Soria. www.compraensoria.com

El 'Amazon soriano' lleva a las casas mil productos de 80 empresas

El comercio soriano ha dicho basta. De lamentos y de identificar la venta digital como coto exclusivo de Amazon y de los gigantes tecnológicos. De pensar que las tiendas locales solo pueden vender en espacios físicos.

Sonia Hernando. Mi Giraluna

Desde Bruselas a Valladolid para abrir una tienda de ropa ecológica

En unas semanas hará un año que la barcelonesa Sonia Hernando apuntó un lugar en el mapa de España y eligió Valladolid.

Inmaculada Ruiz. Maku Ruiz

Maku Ruiz, del traje flamenco a las mascarillas: «Gracias a la reconversión sigo vendiendo»

La cuenta bancaria de Inmaculada Ruiz empezó a tocar fondo a finales de marzo. Con el estado de alarma se vino abajo toda la temporada en su comercio de diseño y confección de trajes flamencos y de ceremonia.

Laura Peláez. Psicóloga

El sueño de la psicóloga Laura Peláez de abrir su propia consulta

Aunque todos sus trabajos anteriores han estado relacionados con la educación y la orientación escolar en diferentes ámbitos, a Laura Peláez le apetecía tener consulta propia para poder desarrollar a fondo la especialidad en la que ha estado preparándose.

Javier y Juan José García. Autocine

Una apuesta por el 'autocine' para no perder la temporada veraniega

Pese a las dificultades de sobrevivir en el negocio de las salas de cine, Javier y Juan José García, están dispuestos a resistir. Hace más de treinta años que la familia García Calvo es propietaria del cine Avenida de Pedrajas de San Esteban.

Juan Mato. Metálicas Íscar

Metálicas Íscar, de la cerrajería a la innovación contra la covid-19

Mantener la carga de trabajo ha llevado a la empresa familiar Metálicas Íscar a redirigir su tradicional producción de estructuras y cerrajería metálica hacia dos iniciativas de I+D+I orientadas a evitar contagios por el coronavirus.

Puente Mediana se reinventa con jornadas lúdicas en el campo

La pandemia ha dado al traste con las expectativas del centro de turismo rural Puentes Mediana, que gestionan Juan José Puentes y Nati Valdespino con tres de sus cinco hijos junto al cauce del río Eresma.

Tatuajes en Salamanca con especialidad en puntillismo y motivos geométricos

Tras años con trabajos por cuenta ajena, se ha lanzado al mercado en busca de la clientela más«joven y atrevida» de la ciudad universitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad