Secciones
Servicios
Destacamos
M.O.
Martes, 4 de noviembre 2014, 20:56
El Foro de la Cultura reunirá en Burgos desde el jueves hasta el sábado a más de 70 ponentes procedentes de siete países diferentes que reflexionarán sobre el valor de la Cultura y su decisiva aportación a otras áreas de la esfera social. A las Mesas de Debate, los Diálogos , la sección Inquietos y el apartado ActivaCciones, ejes principales de la programación, hay que sumar varias actividades paralelas, entre las que destaca el concierto que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, OSCyL, ofrecerá el viernes, día 7, a las 20.30 horas, en el Auditorio del Fórum Evolución.
La OSCyL, emblema de la actividad cultural de la región y uno de los máximos exponentes sinfónicos en España en la actualidad, actuará bajo la batuta de Gustavo Gimeno, una de las grandes promesas de la dirección orquestal a nivel internacional, que comienza a convertirse en una exitosa realidad tras su reciente nombramiento como director titular de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, según informaron desde la organización en una nota de prensa.
Abrirá el concierto El rapto en el serallo, de Wolfgang Amadeus Mozart. Seguirá a esta pieza la Sinfonía nº3 en Re mayor, de Franz Schubert. Completa el repertorio del concierto, protagonizado por algunas de las obras más emblemáticas de la música clásica de la mano de tres de los autores más importantes de la historia de la música, la Sinfonía nº6 en Fa mayor, de Ludwig van Beethoven, conocida como La Pastoral.
Las entradas, a un precio de 20 euros, pueden adquirirse a través del sistema de venta de entradas de Caja de Burgos: por Internet, en http://www.cajadeburgos.com/teleentradas/; y por teléfono, en el 902 51 50 49 (en horario de 09.00 a 22.00 horas). También en las taquillas del Teatro Principal (de 18.00 a 21.00 horas) y del Cultural Cordón (de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas).
Esta no será la única participación de la OSCyL en el Foro de la Cultura, ya que en la jornada del viernes, en el marco de ActivaCciones, se presentará el proyecto de orquesta infantil In Crescendo, puesto en marcha por el Área Socioeducativa del Centro Cultural Miguel Delibes y la OSCyL. Precisamente, un mini concierto de esta formación, que dirige Benjamin Payen, violinista de la OSCyL, tendrá lugar el jueves, día 6, en el Teatro Principal, a las 10.45 horas, tras el acto de inauguración del Foro de la Cultura. Payen explicará al público asistente las características que definen el proyecto, integrado por 40 niños de entre 6 y 12 años del Colegio Público Allúe Morer de Valladolid, donde se implantó la iniciativa en 2011 tras valorar las características de varios colegios de la ciudad, como respuesta a las necesidades de sus alumnos, quienes, por sus condiciones económicas y sociales, se encuentran en riesgo de exclusión.
La orquesta surgió con un objetivo claro: acercar la música a todos los públicos y mejorar la calidad de vida de los niños que conforman In Crescendo en todos los ámbitos, fomentando en ellos habilidades como la concentración, el trabajo en grupo y las relaciones humanas, la adaptación a ambientes multiculturales y la expresión artística de las emociones, contribuyendo, así, a su desarrollo intelectual y personal. In Crescendo supone un punto de encuentro entre los niños y los profesores de la OSCyL, y también una actividad de intercambio, pues permite crear puentes entre el CCMD y el colegio. En la actualidad, numerosos músicos de la OSCyL colaboran con el proyecto orquestal.
Mucha música
La programación musical de Foro incluye, además, el concierto de The Vegetable Orchestra, una original formación cuyos instrumentos están hechos con vegetales frescos, que tendrá lugar el jueves, día 6, en el Teatro Principal. Cerrará las actividades musicales la actuación del cantaor Miguel Poveda, el sábado en el Auditorio del Fórum Evolución. Las entradas para ambos conciertos, que darán comienzo a las 20.30 horas, están a la venta en los puntos de venta citados anteriormente.
Exposiciones
Otra de las actividades complementarias será la exposición Getting things done, puesta en marcha en colaboración con el Foro Cultural de Austria en Madrid, a través de la embajada austríaca en España. La muestra, que acogerá el Colegio de Arquitectos de Burgos del 6 de noviembre hasta el 11 de diciembre, descubrirá al público la arquitectura tradicional del estado federal de Vorarlberg, caracterizado por la sostenibilidad de sus construcciones. La muestra ilustra hasta 230 edificios construidos con materiales tradicionales, como la madera, siguiendo un concepto claro, sencillo y natural tanto del empleo de los materiales como del diseño. El estado alpino ha logrado situarse a la vanguardia de la arquitectura contemporánea y convertirse en un punto de referencia para arquitectos de todo el mundo.
El Foro de la Cultura acoge también la muestra colectiva Entorno crítico, que reúne en el Centro de Arte Contemporáneo de Burgos, CAB, desde el pasado 9 de octubre y hasta el próximo 1 de febrero, una cuidada selección de obras de las colecciones de Caja de Burgos - CaixaBank, Fundación Caja de Burgos y el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC.
Además, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos acoge desde hoy a las 19.00 horas una selección de obras del francés Michel Bouvet, considerado uno de los mejores cartelistas del momento a nivel internacional. La muestra, en la que colabora el Instituto Francés, está formada por un total de 30 carteles del artista, titulado por la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, quien desarrolla su carrera como cartelista principalmente en el ámbito cultural (teatros, museos y festivales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.