Arévalo está preparado para que sus habitantes puedan ver pasar la Vuelta Ciclista a España
Hacía 36 años que la ronda no recorría las calles de la capital de La Moraña
Fernando G. Muriel
Viernes, 11 de septiembre 2015, 12:04
Treinta y seis años después de que pasara por última vez la Vuelta Ciclista a España por Arévalo, una etapa en la que la avenida de Emilio Romero fue meta volante, la ciudad está preparada para ver pasar de nuevo una etapa de la ronda española en el año en el que se cumple el centenario de una de las tres carreras de bicicletas más importantes del mundo junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.
La denominada serpiente multicolor volverá a cruzar algunas de las calles y plazas de Arévalo en torno a las 14 horas, en una etapa de homenaje a santa Teresa de Jesús, con inicio en Medina del Campo y final en Ávila. Aunque la caravana ciclista no recorrerá el adoquinado del centro de la ciudad, como lo hiciera en otras ocasiones por las que la ronda pasó por la ciudad, con su idílica imagen de su entrada por el arco de la Caminanta, ya que tiene su entrada por el puente de Los lobos, para continuar por la calle del mismo nombre para en la plaza de Fray Juan Gil, adentrarse en el paseo de La Alameda, y salir del casco urbano por el paseo de san Juan Bosco.
Arévalo siempre ha tenido una gran afición al ciclismo, siendo su club el decano de la provincia y el tercero de la comunidad por antigüedad, del que salieron dos corredores, Juan Carlos Arribas y José Manuel Vázquez palomo, que en su etapa de profesionales participaron en varias ocasiones en la Vuelta a España, aunque nunca pudieron correr en su ciudad en esta ronda que circuló por Arévalo en 1979 por última vez, por una población que en su primera edición llegó a ser avituallamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.