16 animales muertos por ataques de lobos en dos semanas
El sindicato UCCL ha vuelto a exigir a la Junta de Castilla y León que se haga cargo de todos los daños producidos por los lobos y demás animales salvajes, sin la necesidad de la contratación de seguro alguno, y que de una vez resuelva las más de 60 reclamaciones por ataques su agrupación les ha hecho llegar en exigencia de responsabilidad patrimonial
ANTONIO S. SÁNCHEZ
Lunes, 21 de julio 2014, 17:13
El sindicato UCCL ha denunciado que en las últimas dos semanas se ha producido en la provincia de Ávila una oleada de ataques de lobos que ha dejado un saldo de 16 animales muertos y 3 heridos, por lo que ha vuelto a reclamar a la Junta de Castilla y León la resolución de los expedientes de reclamaciones por ataques que la organización ha realizado ante dicha institución, en exigencia de responsabilidad patrimonial.
Los términos municipales en los que ha habido ganaderos afectados por esta última oleada han sido San Juan de la Nava, El Barraco, Riofrío, El Herradón de Pinares y Santa Cruz de Pinares, el más castigado con 13 animales muertos desde el mes de septiembre de 2013 entre terneros y ovejas.
El último caso registrado, según explican desde UCCL ha sido en San Juan de la Nava, con dos ataques en los últimos diez días con el resultado de la muerte de un ternero de dos meses y medio de vida y graves heridas a otros dos, que se produjo en el paraje conocido como Navallanas; y otro que terminó con la vida de otro ternero de cuatro meses de un rebaño diferente.
En estas mismas dos semanas, explican, han muerto en El Barraco dos terneras, quedando además herida una novilla de dos años; una ternera en el paraje de Los Polvisos, de Santa Cruz de Pinares, además de otros tres terneros en el Paraje del Horno Nuevo y de cinco ovejas en otra zona del término municipal; dos reses de vacuno de uno y dos meses en El Risco de la Trampa y Umbría Grajeras, en El Herradón; y, finalmente, una ternera de dos meses y medio en Riofrío, que falleció días después del ataque por las heridas sufridas.
Todos estos hechos, según han explicado desde UCCL, han sido denunciados y analizados por técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta, a la que han exigido que se haga cargo de los daños, además de que resuelva sus reclamaciones, y han comentado además que esperan que no queden en saco roto las promesas que políticos abulenses, entre ellos Díaz de Mera, hicieron en la campaña electoral al Parlamento Europeo respecto a su trabajo en dicho parlamento para que el lobo al sur del Duero se considere especie cinegétic".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.