La UVA empieza a notificar el cobro de las matrículas sin saber si habrá becas
Los estudiantes lamentan la incertidumbre ante la «denegación masiva» de ayudas y la proximidad de la finalización del plazo para reclamar
CÉSAR BLANCO
Miércoles, 22 de enero 2014, 09:46
El mosqueo que ha tenido en las últimas semanas la comunidad de estudiantes que cursan en la Universidad de Valladolid (UVA) ha dado paso a la incertidumbre y las prisas. Preocupación e inquietud porque no hay noticias del Ministerio de Educación y de esa «denegación masiva» con la que se encontraron en plenas vacaciones de Navidad decenas de alumnos ante sus solicitudes de becas para este año, como criticó el portavoz de la asociación estudiantil MAS Segovia, Sergio Iglesias. Él era uno de los afectados que dio la voz de alarma sobre ese aluvión de negativas oficiales a las ayudas, que en el campus público María Zambrano se concentran en el máster de Investigación en Ciencias Sociales.
Mientras los estudiantes que tenían su petición en trámite van comprobando a través de carta que las puertas a la subvención se van cerrando, la UVA cumple con su protocolo y ha empezado a notificar a los alumnos el cobro de las matrículas correspondientes, relata Iglesias. Ya se han dado casos. El representante de la agrupación juvenil explica la situación de indefinición en la que se hallan algunos universitarios que no saben si abonar la inscripción sin tener dilucidada la concesión o denegación definitiva de la beca o si al final optan por retrasar el pago, con el consiguiente temor a tener plaza o no poder disfrutar luego de la ayuda económica. Demasiados interrogantes y el tiempo para reclamar pasa.
Según ha indicado la vicerrectora de Estudiantes, Rocío Anguita, los alumnos a los que se les ha denegado la beca pueden presentar las correspondientes alegaciones, que serán tramitadas por la propia Universidad y cuyo plazo, de quince días, comenzó a contar desde el pasado 7 de enero.
Por las opiniones recabadas, el portavoz de MAS Segovia cree que «es evidente» que esos rechazos a las solicitudes van a seguir produciéndose. Su queja va encaminada sobre todo a la retahíla de motivos esgrimidos por el Ministerio y que detonaron la protesta por considerar que muchos damnificados sí cumplen con los requisitos oficiales para optar y disfrutar de la subvención económica.
En este sentido, el representante del movimiento estudiantil cita como razones expuestas por Educación para justificar las negativas a las becas el hecho de «poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la beca», una excusa rechazada por los afectados, «ya que los estudiantes de máster acceden al mismo, o bien después de haber finalizado sus estudios de Grado, es decir de estudios de inferior nivel».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.