Unos veinte sacerdotes de la Diócesis de Zamora reciben correos electrónicos y mensajes de Facebook con ‘profecías divinas’
El sacerdote Luis Santamaría denuncia «falsas revelaciones» que aparecen en páginas web publicitadas con «pegatinas puestas por los portales de Zamora»
EL NORTE
Miércoles, 16 de octubre 2013, 14:36
El sacerdote zamorano Luis Santamaría, conocido experto en sectas y miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas y de la American Academy of Religion (Academia Americana de Religión), denuncia la «proliferación» por la capital zamorana de profecías «falsamente divinas», que se presentan «tanto en formato digital como real», en alusión a los correos electrónicos y mensajes de Facebook recibidos por una veintena de curas de la Diócesis de Zamora y a las pegatinas aparecidas en los portales de distintos puntos de la ciudad con la dirección de dos páginas web alusivas, informa Ical.
Los 650 mensajes pretendidamente divinos han sido revelados desde el día 8 de noviembre de 2010 a Maria Divina Misericordia, una mujer católica, casada, madre de una familia joven de Europa que, por deseo de Jesús espera permanecer en el anonimato para proteger su familia y evitar cualquier distracción de los mensajes, que proceden directamente de la Santísima Trinidad y de la Virgen María. En este último caso, la web www.jesusalahumanidad.com, encabezado por la leyenda Jesús a la humanidad. El gran aviso-Segunda venida, recalca que la Virgen desea ser conocida con el nuevo título de Madre de la Salvación y que las revelaciones ya han sido traducidas a 29 idiomas como pretende demostrar el otro sitio web anunciado en portales de Zamora: www.elgranaviso-mensaje.com. «Yo mismo he sido uno de los sacerdotes que ha recibido por Facebook mensajes con avisos de carácter religioso y apariencia católica, enviados por un perfil anónimo que se identifica solamente con la imagen del Cristo de la Divina Misericordia», explica Jesús Santamaría a la agencia Ical. «Ese perfil tiene tres like (me gusta), del Papa Francisco, el Sagrado Corazón de Jesús y la propia Diócesis de Zamora, que fue la primera de España con presencia activa en esa red social», indica. «Lo que está claro es que para dar el salto desde el mundo virtual a aparecer con pegatinas en los portales hay que tener recursos económicos y personales», advierte.
Respecto al contenido teológico y esotérico de ambas páginas web, Santamaría hace alusión a «hechos extraños que anuncian», como que todos los mayores de siete años tendrán un encuentro místico con Jesucristo que no durará más quince minutos o que dos cometas chocarán en el cielo, que se pondrá de color rojo. «Es una constante en las sectas que aparezcan profecías sobre acontecimientos catastróficos que, en este caso, hablan también de disturbios globales, guerras y terremotos», expone.
Como curiosidad, las páginas web contienen críticas directas a la renuncia de Benedicto XVI por marcar el principio del fin, dejando que la élite masónica se apodere del control sobre la Iglesia, en un cisma que será visible por todo el mundo.
Opiniones de obispos
Luis Santamaría, quien ha publicado, entre otros libros, Entre las sectas y el fin del mundo. Una noche que murmura esperanzas, recuerda, ante algunas críticas recibidas por su denuncia de conceptos y comportamientos sectarios, que ya le han tildado de sacerdote descreído en otras ocasiones, como cuando explicó la tercera parte del denominado secreto de Fátima y las profecías atribuidas «falsamente» a San Malaquías. «Estrictamente están planteando un cisma de facto porque se sitúan fuera de la comunión eclesial. La Virgen me ha dicho es su criterio de autoridad. O, por si acaso, lo ha afirmado el mismo Señor y así no se puede discutir ni replicar», advierte.
Luis Santamaría ha estudiado una relación de opiniones explícitas de obispos como el de San Rafael, en la provincia argentina de Mendoza, quien emitió un comunicado en torno a una vigilia de oración convocada para el 12 de octubre, en la que se anunciaban también presuntas apariciones de la Virgen María. En el texto, el Obispado «niega el aval a esa actividad mariana y dice que la asociación que está detrás no tiene ningún reconocimiento de la Iglesia Católica ni ningún respaldo de otras Iglesias o comunidades cristianas», asegura.
Igualmente, Santamaría cita las opiniones contrarias a este tipo de revelaciones del obispo de Buffalo (Nueva York, Estados Unidos), Richard J. Malone; la prohibición de la difusión de los materiales de Maria Divine Mercy en la Diócesis de Portland; la carta del arzobispo de Brisbane (Australia), Mark Coleridge, quien considera esos mensajes «corrosivos y fraudulentos»; el arzobispo de Spi¨ská (Eslovaquia), ¦tefan Se?ka, que habla de «enseñanzas heréticas», y del obispo auxiliar de Salzburgo (Austria), Andreas Laun, quien señala que algunas de las advertencias mencionadas «suenan más a El Señor de los Anillos que a una revelación privada que reconocerá la Iglesia. «Siempre habrá anarco-católicos que me dirán que a saber cómo son estos obispos pero, como dijo San Pablo, si nosotros mismos o un ángel
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.