Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA ORIVE
Martes, 24 de septiembre 2013, 19:43
La Fundación Caja de Burgos ha diseñado en el Foro Solidario para el último trimestre de 2013 un amplio programa de actividades que gira en torno a la capacidad humana de crear nuevas realidades a partir de un sistema compartido de valores, a la fuerza de nuestros pensamientos y emociones para construir una sociedad más justa y cohesionada, según informaron en una nota de prensa. La programación concebida para estos tres últimos meses del año incluye más de cien actividades para comenzar el curso, desde exposiciones, conciertos, proyecciones cinematográficas y artes escénicas, hasta conferencias, cursos formativos y seminarios, entre otras propuestas.
Talleres de risoterapia, danza, Feng Shui, Reiki conviven con exposiciones como '40 años de Acción Humanitaria Independiente', de Médicos Sin Fronteras; Ausencias presentes, en colaboración con Atim y Equidad en Red; e Iguales desde el Cole, organizada con Mujeres en Igualdad.
En la programación se incluye también una serie de cursos que, a partir de disciplinas tradicionales orientales relacionadas con la armonía del cuerpo y la mente, como el yoga y el pranayama, ofrecen una vía idónea para mejorar la calidad de vida a través de la salud y superar estados anímicos negativos. Los cuencos cantores tibetanos protagonizan tres sesiones de terapia sonora, y se ofrecen talleres de pintura creativa, capoeira, danzas africanas y terapias corporales.
La Fundación Caja de Burgos ofrece además en el Foro Solidario otras actividades dirigidas al público adulto, como propuestas de formación e-learning, cursos de acción social y desarrollo personal, de idiomas (para conversación, para cooperación, para entrevistas de trabajo) e informática, y postgrados de Especialista Universitario en Enfoque de Género, Especialista Universitario en Terapias Corporales y de Economía Social y Emprendimiento. Un laboratorio de comunicación y redes sociales incluye cursos para hablar en público y la gestión de la presencia en ámbitos como Facebook y Twitter, así como diversos talleres de fotografía.
El programa Arte con Valor, que pretende sensibilizar a la población burgalesa sobre diversos problemas sociales a través de manifestaciones artísticas, también tiene su hueco este trimestre.
El viernes 25 de octubre con motivo del Año Nacional de las Enfermedades Raras, el artista NeØnymus pondrá en escena el espectáculo Creaciones, en el que, utilizando armonías vocales de música antigua y contemporánea, tejerá una mezcla de voces, sonidos e instrumentos para generar una gran carga emocional.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es el motivo de la segunda de las citas del ciclo, prevista para el 22 de noviembre. El espectáculo de danza Creando fusiones, con Neftis Paloma y Compañía ISIS, tiene como hilo conductor a la mujer y su lucha por la igualdad.
Para finalizar, Xabi Lozano presentará el 13 de diciembre un singular monólogo-taller-concierto para todos los públicos en el cual, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, extraerá sonidos armoniosos de objetos tan cotidianos como una regadera, una escoba o una silla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.