El PSOE cree que al candidato León de la Riva le espera un futuro judicial muy complicado
Los socialistas no alterarán su agenda política tras el anuncio del alcalde de presentarse en 2015
J. ASUA
Miércoles, 11 de septiembre 2013, 12:15
«A nosotros no nos pone nerviosos que León de la Riva se quiera presentar, les tiene que poner nerviosos a Ramiro Ruiz Medrano y a Juan Vicente Herrera porque si finalmente resulta imputado por la manipulación del Plan General, como ha solicitado la Fiscalía, el asunto se les va a poner muy complicado». El secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo, valoró ayer con cierta indiferencia el órdago lanzado por el primer edil el pasado lunes tras el Pleno en el que se debatió sobre las alteraciones operadas en el documento urbanístico. De hecho, Izquierdo apreció en el rostro del alcalde «preocupación y malestar» a pesar de esa actitud de valentía, que se tradujo en la expresión «como los toros bravos, me crezco con el castigo».
«Para el PP un candidato de 70 años imputado por corrupción urbanística no es una buena carta de presentación, precisamente no suma», acotó el responsable del PSOE, quien recuerda que el primer edil tiene otra instrucción penal abierta por las irregularidades detectadas en el edificio de la plaza de Zorrilla, donde reside y cuyas licencias fueron declaradas ilegales por el TSJ.
Lo que parece claro, al menos a tenor de las declaraciones de Izquierdo y de los dos posibles aspirantes a la Alcaldía de su partido, Óscar Puente y Cecilio Vadillo, es que este anuncio, que en algunos círculos se interpreta como una huida hacia adelante del regidor ante al acoso judicial y político, no alterará su agenda política. «En su momento se celebrarán unas primarias y hasta entonces vamos a seguir trabajando con asociaciones, colectivos ciudadanos y en los barrios para saber cuáles son sus problemas y buscarles soluciones», explicó Izquierdo.
Defensa de la función pública
Puente, quien se midió con León de la Riva en 2011, introduce un matiz en sus reflexiones. «El que piense que en el PSOE perseguimos la corrupción porque nos queremos cargar al alcalde es que no nos conoce, ni me conoce a mí. Lo haríamos con Mercedes Cantalapiedra aunque fuera una candidata más fácil, lo que defendemos es la honestidad y la transparencia en la función pública», subrayó.
Para Puente el anuncio del que podría ser su rival es «extemporáneo e improcedente». «Nosotros estamos trabajando en una línea correcta y así vamos a a seguir». Aunque reconoce que su partido «siempre ha habido tensiones y se arrastran divisiones históricas», cree que es la hora de «ser inteligentes» para aprovechar el desgaste del PP.
«León de la Riva es el mejor candidato del PP, principalmente porque no tienen otro, su equipo es nefasto y una personalidad tan fuerte impide que nada diferente crezca a su alrededor», argumentó el abogado. Puente apunta tres factores que, a su juicio, podrían devolver el gobierno de la ciudad a la izquierda. «El de León de la Riva es un proyecto agotado, sin recursos para las inauguraciones que tanto le gustan; tiene problemas judiciales que le afectan directamente, y su partido está muy debilitado, en una situación complicada», resumió este profesional del Derecho. Reconoce que sus intenciones políticas nunca las ha ocultado le gustaría ser alcalde, «he tenido oportunidades para irme a otros sitios y no lo he hecho», pero se define como «un hombre de partido», que decidirá si se presenta como candidato cuando llegue el momento. «Cuando he optado a algo ha sido porque consideraba que era la mejor opción, pero también he sabido retirarme cuando había alguien mejor», dijo.
Por su parte, Cecilio Vadillo, quien siempre mantuvo buena relación con León de la Riva cuando ocupó la Subdelegación del Gobierno, consideró que, a pesar de ser un rival complicado, hay posibilidad de ganar las próximas elecciones municipales «porque Valladolid no es una ciudad de derechas». «Si finalmente yo decido presentarme como candidato a la Alcaldía, a mí me daría igual que él fuera el rival», aseguró el profesor. Vadillo coincide con sus compañeros en que el anuncio no tiene que modificar los tiempos en el PSOE, que tiene sus propios procesos internos. «Lo importante ahora es trabajar para recuperar la confianza de los ciudadanos», zanjó.
Ana Redondo, la tercera vía
El anuncio de Francisco Javier León de la Riva de que optará a ser candidato por el PP en los comicios municipales de 2015 y la falta, en este momento, de uno visible y con fuerza para responderle en las filas de PSOE ha vuelto a sacar a la luz la impresionante división interna del principal partido de la oposición.
El temor a que unas primarias entre Óscar Puente y Cecilio Vadillo desgasten mucho más a los socialistas devuelve al primer plano las hipótesis que se barajan en el PSOE sobre la tercera vía que encarnaría la procuradora en las Cortes regionales Ana Redondo.
Una hipótesis que lejos de perder fuerza la ganó el pasado lunes por la presencia de la parlamentaria autonómica en los asientos del público en el Pleno municipal en el que Javier León de la Riva anunció que tiene fuerzas para gobernar cuatro años más el Ayuntamiento de Valladolid.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.