Los Hervella vuelven a sus raíces
Ochenta familiares de tres generaciones con este apellido se reúnen en la ciudad
PILAR ROJO
Domingo, 8 de septiembre 2013, 14:03
En el año 1940, Alfonso Hervella Courel, de origen gallego, llegó a Palencia para ejercer como notario y aquí sentó las bases de una amplísima familia que ayer volvió a sus raíces palentinas con un encuentro que reunió a más de ochenta Hervella de tres generaciones.
El encuentro consistió en una misa y una comida que sirvió para estrechar lazos entre los miembros de una familia que, con el paso del tiempo, se ha ido diseminando por todo el país pero que no renuncia a sus orígenes palentinos.
El notario Alfonso Hervella y su esposa tuvieron once hijos, que a su vez tuvieron una amplia descendencia. El último informe del Instituto Nacional de Estadística, que se ha elaborado con datos de los padrones municipales correspondientes al año 2012, revela que actualmente hay 513 personas en España que llevan en primer lugar el apellido Hervella y otras 499 lo llevan de segundo. Ocupa el puesto 7.222 dentro de los apellidos más frecuentes en España y tiene un peso especial en la provincia de Orense, donde residen en torno al 40% de las personas con este apellido. En Palencia, según esta misma estadística, están censados 27 Hervella con primer apellido y 19 como segundo. A partir de este orden, ya no se contabilizan en la estadística. Pero, al margen de los fríos datos estadísticos, lo cierto es que los Hervella que ayer se reunieron en Palencia se sienten palentinos por los cuatro costados. Todos ellos han estudiado aquí, algunos han elegido Palencia para emprender sus negocios y otros se encuentran en la diáspora. «Precisamente, el hecho de que con las nuevas generaciones la familia esté más diseminada ha sido el motivo de organizar esta reunión, para volver a encontrarnos todos de nuevo en la ciudad que es la nuestra, donde hemos vivido nuestra infancia y donde seguimos viviendo muchos Hervella», explica uno de los promotores.
La convocatoria de lo que ellos denominan la 'hervellada' tuvo un amplio eco, y al final fueron algo más de 80 los que acudieron a la eucaristía, que se celebró en la capilla de la Orden Tercera, junto a San Francisco, y a la posterior comida que les reunió en el hotel Rey Sancho. «Se trata de encontrarnos de nuevo, de conocer a los más pequeños de algunas familias, que las nuevas generaciones vinculadas por el apellido no pierdan el contacto y también que los mayores, de alguna manera, podamos recordar anécdotas y momentos de nuestra infancia y juventud», agrega.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.