El PSOE pide reforzar los servicios sanitarios en el centro de salud de Puebla
Los profesionales reclaman más personal de enfermería durante los meses de verano
EL NORTE
Jueves, 18 de julio 2013, 15:29
Los procuradores socialistas zamoranos José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez Hernández han registrado una iniciativa en las Cortes de Castilla y León por la que pretenden exigir a la Junta reforzar los servicios sanitarios en el área de Salud de Puebla de Sanabria, informa Europa Press
La iniciativa, una pregunta oral, parte del descontento general sobre la situación sanitaria en esta comarca, «que ha generado ya algunas situaciones de tensión vividas, al verse el centro desbordado por la falta de personal tanto sanitario como administrativo», han recordado los socialistas.
El PSOE ha asegurado que una de estas situaciones fue la ocurrida el pasado 10 de julio, cuando la Guardia Civil tuvo que intervenir para desalojar el centro de salud tras la negativa de una decena de usuarios a abandonarlo a las dos de la tarde, tras esperar un par de horas de cola para tramitar la tarjeta sanitaria de desplazados.
«Se da la circunstancia que la Junta no ha sustituido a la técnico administrativa, que está de vacaciones, y la labor de tramitación la realiza el ordenanza, que se ve obligado a multiplicar su trabajo», han relatado.
Sin radiografías
El PSOE ha constatado que ha habido algún día «que no ha estado operativo el servicio de rayos, por lo que a los pacientes se les ha derivado a Benavente o Zamora».
A esta situación hay que sumar el descontento entre los profesionales del centro, que estiman necesario reforzar enfermería con más personal durante los meses de verano, ya que los seis enfermeros de área actuales no son suficientes para prestar atención en el centro, las urgencias y doblar en las consultas por los pueblos.
El procurador José Ignacio Martín Benito considera que una vez más «se constata cómo la Junta de Castilla y León está desatendiendo los servicios sanitarios en el mundo rural y en la periferia de la comunidad, al no sustituir las bajas y descansos de los profesionales sanitarios y al reducir, por tanto sus efectivos, lo que se agrava más en los meses de verano».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.