El Ayuntamiento de León aprueba pagar el máximo en las bajas laborales con el voto en contra del PSOE
La supresión de las pagas extra de los funcionarios supondrá un ahorro a las arcas municipales de 3,5 millones destinados a la reducción del déficit
ISABEL H. BADOSA
Jueves, 11 de octubre 2012, 20:27
Pleno en el Ayuntamiento de León para debatir, antes de su entrada en vigor el próximo lunes, las condiciones de la aplicación del Real Decreto 20/2012 que reduce la retribución a los trabajadores públicos en estado de baja con el objetivo de evitar el absentismo. Hace unos días, la concejala de Personal y Régimen Interior ya anunciaba la propuesta realizada a los trabajadores de ajustarse a los máximos permitidos y aumentar hasta donde permite la ley el porcentaje de complementos salariales y añadir, a este mandado del Ejecutivo nacional, una serie de criterios que eximan a empleados que padezcan enfermedades oncológicas, que estén sometidos a diálisis, que se encuentren hospitalizados, que sufran embarazos de riesgo o que padezcan enfermedades infecto-contagiosas. En estos términos, y con el visto bueno de los trabajadores al ser considerado un 'mal menor', ha sido llevada a pleno la propuesta que ha contado con el voto favorable de PP y UPL y el rechazo del PSOE.
También se ha discutido sobre la supresión de la paga extraordinaria de Navidad de los funcionarios municipales donde, de nuevo, el PSOE se ha posicionado en contra por entender que el equipo de gobierno podría haber interpretado «de otra forma» el imperativo estatal para no aplicar ese recorte que, según ha expuesto el edil socialista Vicente Canuria, perjudica a un colectivo ya «muy castigado» por la crisis.
Tanto desde el equipo de gobierno como desde UPL han insistido en que se trata de una imposición estatal que no puede eludirse y que, en el mejor de los casos, puede suavizarse, como entienden se ha hecho con la retribución de las bajas laborales.
La supresión de las pagas extraordinarias supondrá para las arcas municipales un ahorro estimado en 3,5 millones de euros del que no se podrá disponer para que vaya destinado directamente a reducir el déficit.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.