Los mineros no albergan esperanzas en los Presupuestos del Estado y adelantan que habrá más movilizaciones
Reprochan a los alcaldes mineros que no hayan cumplido con su compromiso de apoyar las movilizaciones del sector
ISABEL H. BADOSA
Jueves, 27 de septiembre 2012, 10:52
Segunda convocatoria del sector minero para protestar por los recortes del Ejecutivo nacional al carbón tras la suspensión de la huelga de la minería, y segundo batacazo frente a la Subdelegación del Gobierno donde apenas se personaron una veintena de manifestantes que, eso sí, cortaron el tráfico en la plaza de la Inmaculada de León. La cita tenía como objetivo llamar la atención sobre la problemática del sector un día antes de que se presente el borrador de los Presupuestos Generales del Estado para 2013, unas cuentas en las que no depositan confianza alguna, según aseguró el secretario de la Federación de Industria de CCOO en Castilla y León, Augusto Pires, que ha señalado que «esperanza ninguna», pero que aguardarán a ver «lo que acontece este jueves y en base a los presupuestos que presenten se tomarán decisiones».
Pires también ha realizado una llamada de atención a los alcaldes de los municipios mineros que, según ha dicho, se habían comprometido a apoyar las protestas del sector y que no han acudido a la cita.
El motivo de la falta de afluencia ha sido, según ha justificado el responsable de minería de Fitag-UGT en Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, que los empleados no tienen posibilidad de trasladarse a León por estar trabajando, pero sí ha apuntado que la tibia respuesta de estas dos últimas convocatorias «no quiere decir que se acabe». El responsable sindical ha sostenido que «todo esto está pendiente del jueves» y a partir de ahí es cuando de verdad se tienen que «retomar las movilizaciones y de alguna manera aumentar el pulso».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.