El Camino a la carta
La senda desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela «ya no es un viaje para mochileros»
MARÍA G. ESPÁRRAGO
Jueves, 19 de julio 2012, 22:25
«Mi vida cambió después de hacer el Camino de Santiago» aseguró el escritor Paulo Coelho en varias ocasiones. De hecho, su primera novela «El Peregrino» cuenta su experiencia personal en este viaje realizado en 1986.
Mucho ha cambiado el Camino desde entonces, tanto que hoy «no es un viaje para mochileros», ahora nace un nuevo concepto en torno al peregrino del siglo XXI que no siempre está dispuesto a caminar tantos kilómetros.
Ovidio Campo, un burgalés experto peregrino, ha creado el Camino Milenario, una propuesta que consiste en seguir las huellas milenarias del Camino de Santiago con el acompañamiento y la orientación a los grupos por las diferentes etapas que se recorren.
Este programa se divide en dos partes: «Camino 8 días» y siete noches, el producto «estrella» en el que se atraviesan seis etapas del Camino Francés, desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela, pernoctando cada noche en una provincia distinta. Se trata de una selección de las etapas más sorprendentes, con visitas culturales guiadas a diferentes museos y basílicas, alojamiento «de nivel» como paradores nacionales, y los restaurantes más representativos de cada una de las provincias se recorren. El precio del paquete turístico ronda los 1.600 euros, «algo atrevido para los tiempos de crisis pero demandado por un público concreto» según su creador.
La otra posibilidad de esta propuesta es el «Camino a su aire» una ruta personalizada a través de la cual Ovidio organiza «cualquier cosa» que pida el peregrino según sus preferencias, como por ejemplo la duración del viaje.
Camino Francés
De momento todo el programa presentado ayer por Ovidio Campo en Valladolid, se centra en el Camino Francés, considerado el eje más importante y popular de las peregrinaciones jacobeas por ser el itinerario con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente de todo el Camino de Santiago. Pamplona, Roncesvalles, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, Carrión de los Condes, Villafranca del Bierzo, Arzúa y Santiago de Compostela componen la aventura que Ovidio inicia desde ahora, un recorrido de 750 kilómetros de los cuales 375 atraviesan la región de Castilla y León.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.