Ponferrada presentará un plan de ajuste que le obligará a reducir tres millones de euros
El equipo de gobierno no desestima aplicar ajustes en la plantilla de 400 trabajadores
MARÍA CARRO
Martes, 27 de marzo 2012, 16:02
El Ayutamiento de Ponferrada, como otros muchos, deberá aplicar un plan de ajuste que le permita equilibrar los gastos e ingresos en el marco de una maltrecha economía municipal, después de aprobar el reconocimiento extrajudicial de crédito vinculado al Plan de Pago a Proveedores. El plan de ahorro sobre el que ya trabaja el equipo técnico del consistorio y que se presentará ante la oposición en un pleno monotemático convocado para el viernes, supone necesariamente la reducción de tres millones de euros en gastos. Así lo adelantó esta mañana el portavoz del ejecutivo local, Reiner Cortés, que adelantó también que sobre la mesa se ha puesto la posible reducción de la plantilla municipal, que ahora mismo cuenta con 400 trabajadores. No obstante -aseguró Cortés- sería esta la última sección a la que se aplicarían los recortes. No así el resto de áreas del consistorio, que se verán afectadas de una manera transversal. Se reducirán gastos a todos los niveles, también habrá que ajustar el consumo energético y se revisarán los contratos de mantenimiento, recogida de basura y limpieza diaria. "Tres millones de euros es una cantidad importante, pero el plan es absolutamente ineludible. Estamos hablando de la obligación de cuadrar los ingresos en relación a los gastos", explicó Reiner Cortés, apuntando que el plano de inversiones va al margen porque estas pueden llegar de otras administraciones, tipo la Junta de Castilla y León.
En el capítulo de gastos de necesaria reducción se contemplan también -especificó el portavoz del PP- las amortizaciones de la deuda pendiente con entidades bancarias, que alcanza los 33 millones de euros.
El plan que perfila Ponferrada tendrá una vigencia de diez años (2012-2022) y si de momento el equipo de gobierno no contempla la subida de impuestos, Cortés reconoció que "las vicisitudes que pueden producirse durante este período son varias", con lo que tampoco se descarta la subida de tasas como una posibilidad.
En cuento a la posible reducción de la plantilla, el portavoz del equipo de gobierno ha asegurado que no hay nada cerrado al respecto y que en todo caso no tiene por qué hablarse de despido. "En este momento no hay nada determinante. No significa que estemos hablando de despidos, simplemente ajustes, por ejemplo en los horarios. Todavía hay que definir la naturaleza del ajuste", afirmó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.