Martínez Maíllo afirma que la sociedad zamorana "pide un cambio político en España"
El presidente provincial del Partido Popular subraya que “mayoría absoluta no significa razón absoluta”
JUANMA DE SAÁ
Lunes, 23 de mayo 2011, 15:58
El presidente provincial del Partido Popular en Zamora, Fernando Martínez Maíllo, consideró hoy que se ha demostrado que la sociedad zamorana pide un cambio, pero un cambio político en España, después de la rotunda victoria popular en las Elecciones Municipales y Autonómicas 2011. Estas elecciones han supuesto el mejor resultado del Partido Popular de Zamora en toda la historia en términos generales, dijo. Aumentamos el número de alcaldías y de concejales, vamos a gobernar en el 70 por ciento de los ayuntamientos de la provincia con mayoría absoluta, tenemos cinco alcaldes más y 23 concejales más. Además, aumentamos el porcentaje de votos en más de un punto en relación con los resultados de hace cuatro años, detalló.
Martínez Maíllo hizo estas declaraciones como primera valoración en el día de la resaca electoral y después de que el Comité de Dirección del Partido Popular de Zamora se reuniera en su sede para analizar los resultados de los comicios. Hemos logrado también una aspiración de hace mucho tiempo, que era el quinto parlamentario, pasando de 4-3 a 5-2 y aumentando en tres puntos porcentuales. Además, gobernaremos la Diputación provincial con 15 diputados, señaló.
El presidente provincial del PP, quien agradeció a los zamoranos el caudal de confianza depositado en los hombres y las mujeres del Partido Popular, recalcó que presentamos a los mejores en cada uno de los municipios para ganar su confianza y gobernar al día siguiente de las elecciones y aseguró que vamos a devolver ese caudal con responsabilidad y trabajo.
Obstrucción
Fernando Martínez Maíllo consideró que el electorado valoró el trabajo realizado durante el último mandato desde las instituciones gobernadas por el Partido Popular, tanto en las que teníamos mayoría absoluta como en las que no, en alusión especial a ayuntamientos como los de Zamora y Villaralbo. En Zamora capital hemos conseguido unos resultados extraordinarios. Se ha valorado de manera evidente el trabajo de la alcaldesa y de su equipo en una posición muy complicada, dijo. Se ha sancionado expresamente la labor de obstrucción, sobre todo del Partido Socialista. Los ciudadanos han sancionado a un partido que debería ser de gobierno pero que se ha dedicado a comportarse como una Izquierda Unida bis, añadió.
En este sentido, Maíllo comentó que los ciudadanos seguramente consideran mejor a IU que al PSOE, al que han descartado como opción de gobierno en Zamora capital y en el conjunto de la provincia y han valorado una opción política seria, responsable y que genera estabilidad en las instituciones en época de crisis.
La valoración postelectoral del PP hizo también hincapié en la gran movilización del electorado. Hemos planteado la campaña como su fuéramos a perder porque considerábamos que era la mejor manera de afrontar las elecciones, aseguró. Nos hemos dejado la piel y hemos apoyado a los candidatos, tanto en la lista autonómica como en las municipales, agregó.
Se acabó la fiesta
Martínez Maíllo anotó con rotundidad que a partir de ahora, se acabó la fiesta y recordó que lo está pasando mal la sociedad zamorana, castellano y leonesa y española. Hay mucha gente que está sufriendo, familias en desempleo y no estamos para fiestas. Asumimos los resultados con responsabilidad y con humildad para no defraudar al electorado, afirmó. Tenemos por delante el trabajo de constituir todos los ayuntamientos de la provincia y la Diputación, Hay que constituirlos cuantos antes para ponernos a trabajar cuanto antes.
Asimismo, el presidente provincial del PP insistió en el discurso que anoche pronunció la candidata a la Alcaldía de Zamora, Rosa Valdeón, respecto a haber barrido a sus rivales políticos en las urnas. Tendemos la mano a todo el mundo. No se puede hacer provincia ni proyectos solo desde una opción. Es importante contar con todos porque mayoría absoluta no significa razón absoluta, precisó.
En este sentido, pidió a los partidos de la oposicón que abandonen la tarea de obstrucción y consideró que hay un margen para el interés general que deberían aprovechar ya que, si no, volverán a ser sancionados en las elecciones.
Posibles pactos
El Partido Popular tiene por delante la posibilidad de, al menos, ocho pactos en la provincia, referidos a los ayuntamientos de Camarzana de Tera, Corrales del Vino, Fuentesaúco, Pereruela, Villaralbo, Mombuey, Villalcampo y Belver de los Montes. Intentaremos llegar al mejor acuerdo posible desde la generosidad y poniendo los intereses de esos municipios por encima de las siglas del PP, puntualizó. Además, recordó que en el municipio sanabrés de Galende estamos pendientes de la impugnación de dos votos que hemos realizado y que podrían cambiar el panorama del municipio, según señaló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.