Borrar
ZAMORA

La temporada de pesca de la trucha común se abre este domingo

La talla mínima de los ejemplares capturados debe ser de 21 centímetros, aunque con excepciones

EUROPA PRESS

Viernes, 1 de abril 2011, 19:30

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, fijó los plazos de apertura de la pesca de la trucha común en la provincia de Zamora y se podrá empezar a pescar ejemplares el próximo domingo día 3 de abril, y estará permitido hasta el 31 de julio, con las excepciones previstas.

No obstante, se retrasa la apertura de la temporada al último domingo de abril en algunos tramos de los ríos Bibey, Forcadura y del arroyo de Carambilla, y se adelanta el cierre de temporada al primer domingo de julio en el río Negro.

Otras excepciones son la de los embalses de San Sebastián, de Pías, de Cernadilla, de Valparaíso y de Nuestra Señora del Agavanzal, donde se retrasa el cierre hasta el 31 de agosto, y en las aguas libres del río Tera el fin de la temporada se retrasa hasta el 15 de octubre, donde además a partir del 1 de septiembre la pesca se efectuará en la modalidad sin muerte.

La talla mínima de los ejemplares capturados debe ser de 21 centímetros, aunque con excepciones. Se reduce a 19 centímetros en las aguas de los ríos Forcadura, Villarino, Truchas, Trefacio y en la cuenca del Bibey.

Además, se aumenta la talla mínima a 23 centímetros en las aguas embalsadas por la acción exclusiva de la presa del embalse y no por la acción de cualquier otra presa existente en su cauce o en alguno de sus afluentes en dicho tramo, de las siguientes masas de aguas: embalses de Vega de Tera, de Puente Porto, del Cárdena y de la Playa, todos en la cuenca del Tera. Por otra parte, el cupo de captura de boga se establece en una docena por pescador y día.

Otras de las modificaciones de esta temporada con respecto a la pasada es que en aguas trucheras, los señuelos (cucharillas, peces artificiales, mosca artificial, vinilo, etc) que cuenten con 2 o más anzuelos tienen que ir todos ellos desprovistos del arponcillo.

Esta limitación no se aplica en cotos de pesca intensiva, ni al aparejo conocido como "mosca ahogada".

También se prohíbe el empleo de cualquier clase de huevas, larvas, ninfas y pupas de insectos, pertenezcan o no a la fauna acuática local.

Además, se ha creado un Tramo Libre sin Muerte en el embalse de Garandones, situado en la sierra de Sanabria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La temporada de pesca de la trucha común se abre este domingo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email