Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO BRAVO
Martes, 15 de septiembre 2009, 03:15
Como si fueran las últimas. Todavía hay quien no se cree que lo de la crisis va con ellos pero, por si acaso, han apurado estas fiestas como si fueran las últimas. Los datos sobre la participación ciudadana en esta semana larga de festejos, a pesar de reflejar una cierta contención, demostrarían que, en Valladolid, las previsibles víctimas del tobogán del ciclo económico llegarán ahítas de pinchos, conciertos, toros o botellón. Tiempo queda para sentirse culpable, que a lo mejor ni eso, si Ghosn ofrece hoy alguna buena noticia sobre el futuro de Renault, Zapatero vuelve a desdecirse y se retrasa en la subida de impuestos mientras desenreda sus argumentos y las cajas de la región celebran su previsible fusión dando créditos a espuertas para gastar en Ikea y, después de comparar, en Medina del Campo.
Para el tránsito a la vida normal, digamos, a la rutina, recomendamos un digestivo cultural de primer orden. En Caja España, la exposición 'La Imagen solidaria', que en realidad son las imágenes de quince fotógrafos. Visítenla. Es un bálsamo para los excesos de los últimos días. Y, como complemento, pásense por la sala de exposiciones de Caja Duero. Allí les espera 'El Muro del Atlántico'. Conviene golpearse con este tipo de fotografías. Duelen, pero procede darse un baño de realidad, aunque sea dura, después de las cazuelitas y los conciertos de dulce. Juan Medina cuenta verdades incómodas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.