Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RICO
Jueves, 27 de agosto 2009, 03:55
'Pichuli, un cuellarano popular' es el título del primer libro de José Antonio Ferreiro Santos, en el que cuenta sus experiencias, habla sobre su vida, su familia y decenas de anécdotas ocurridas a lo largo de sus varias vidas, como él mismo cuenta.
A lo largo de la publicación relata como tiene más vidas que un gato, pues sobrevivió a una grave meningitis muy avanzada con sólo tres años; a un golpe de un plato chino en la cabeza, por el que perdió el conocimiento; otra meningitis con trece años; un accidente de tráfico en Frumales; un atropello de un coche el día de San Pedro (quinta vida); a un golpe de un toro y la posterior caída en Íscar; a una casi cogida de un cabestro en Arévalo; a la coz de un cabestro en Montemayor; y a la caída de una avioneta mientras participaba en el Toro de Vega.
Pero 'Pichuli' no es sólo un personaje más ni un cuellarano popular. Es una persona comprometida con su barrio, con la cultura, con el deporte y sobre todo con Cuéllar y todo ello se refleja también en su libro, donde, con decenas de anécdotas, cuenta sus vivencias en todos esos aspectos.
Mi barrio
Al barrio de El Salvador, donde se crió y aún vive, dedica un capítulo entero. Cuenta historias desde cuando era niño hasta la actualidad, momento en el que es presidente de la Asociación Cultural Barrio de el Salvador.
Se implica en todas las actividades de la fiesta de El Henarillo que se desarrollan en este barrio, es hermano de la cofradía de la Virgen de la Palma, y este año además mayordomo y ha colaborado en multitud de ocasiones con la realización del Belén viviente que se instala en el atrio de la iglesia del Salvador la noche de Reyes. Entre las anécdotas, el libro recuerda cómo un año se vistió de San José y se le caía la barba, por lo que se la pegaron con pegamento.
Recuerdos de sus compañeros de fatigas, su primer trabajo, la mili, su participación en las elecciones municipales de 1995, disfraces de carnaval, viajes a las fiestas de Pamplona, sus quintos o las numerosas veces que se ha vestido de Papá Noel, Rey Mago o Cartero Real para alegrar a los más pequeños, se mezclan en esta publicación, que se puede adquirir en todas las librerías de Cuéllar o en Editorial Fresolina.
De hecho el director de esta Editorial, encargada de dar vida al libro, el cuellarano Gustavo Gómez, fue el encargado de su presentación. Ante decenas de amigos y familiares (llenó el Salón de Plenos del Ayuntamiento y el patio del edificio), 'Pichuli' estuvo acompañado también de Sonia Martín, con quien ha trabajado en el diseño y maquetación, y del alcalde de la villa, Jesús García.
Los deportes
Un capítulo entero merece también la vida de Pichuli ligada al fútbol. En el libro cuenta sus primeros pases y patadas al balón con los amigos del barrio, cómo siguió en el Atlético Cuellarano o la Cojalba... hasta llegar a ser vicepresidente y socio fundador de la peña barcelonista cuellarana 'Nicolás Casaus'. También el fútbol sala y el ciclismo han sido otras de las aficiones destacadas del cuellarano. Sobre esta última es miembro del Club Ciclista San Miguel y de la peña Pipe Gómez
Decenas de fotografías, recuerdos de familia y amigos (algunos de ellos incluso le dedicaron poesías y unas palabras) se incluyen en este libro, que no es más que un resumen de las vivencias del personaje, que en ningún momento puede separarse de la persona. En estos momentos 'Pichuli' ya está disfrutando su décima vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.