Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Numerosos pasajeros esperaban ayer para tomar su vuelo./ MANUEL H. DE LEÓN-EFE
ESPAÑA

Una subida de tensión causó el apagón en la T4 de Barajas

Aena investiga el origen del incendió que colapsó durante una hora los sistemas del aeropuerto

M. LORENCI

Lunes, 17 de agosto 2009, 03:06

Una subida de tensión fue la causa del apagón que sufrió el sábado por la noche la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas. El corte de fluido eléctrico sembró el caos durante más de una hora, obligó a retrasar varios vuelos y colapsó los sistemas informático, de seguridad y de transporte de equipajes de la terminal más moderna del aeropuerto. También paralizó el tren subterráneo plenamente automático y sin conductor que comunica la T4 con su edifico satélite.

Aena, el gestor de Aeropuertos y Navegación Aérea, explicó ayer que investiga las causas de la subida de tensión y el incendio de una cabina de transformadores eléctricos de la T4 que originó el colapso de las instalaciones. La normalidad volvió ayer a la terminal.

Escaleras mecánicas bloqueadas, puertas automáticas y ascensores paralizados, arcos detectores, aparatos de rayos X y ordenadores de facturación inutilizados, controles de seguridad clausurados, pasajeros desconcertados y conducidos por personal de Aena con linternas. Algunos 'atrapados' en el tren automático se iluminaban con sus móviles o las pantallas de sus ordenadores portátiles, en una de las instalaciones en las que se vivió con más tensión el incidente. Fueron algunas de las consecuencias del incendio eléctrico que los expertos de Aena aún investigaban el domingo. También trataban de averiguar por qué cuando el apagón se produjo no se encendieron automáticamente todas las luces y sistemas de emergencia.

El corte del fluido no afectó a las pistas, de modo que los controladores continuaron dando entrada y salida a los vuelos programados entre las 23 y las 24 horas del sábado, aunque se fueron acumulando algunos retrasos y las dificultades para el desembarque.

Más perjudicada

Iberia fue la compañía más perjudicada, dado que en esa hora tenía programados al menos seis vuelos que sufrieron demoras. Los aviones no partieron hasta que volvió a funcionar el Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) cuyo colapso dejó cientos de maletas atascadas en las cintas.

Aena precisó que el pico de tensión se produjo en torno a las 23.10 horas y que generó el incendio en una cabina de un centro de transformadores. La caída de una fase del sistema arrastró en cadena «a todas las de protección de los sistemas eléctricos y mecánicos», tanto del edificio de la T4 como de su satélite, distantes casi un kilómetro. A pesar de que se puenteó el centro de transformación afectado, no todos los sistemas doblados comenzaron a funcionar de manera inmediata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una subida de tensión causó el apagón en la T4 de Barajas

Una subida de tensión causó el apagón en la T4 de Barajas
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email