Ni rastro del 59.956
Al dueño de El Gari, que repartió el Tercer Premio en Soria y resultó agraciado con el 'Gordo', le crecen los clientes y los compradores de décimos para El Niño
ANDREA DÍEZ
Lunes, 29 de diciembre 2008, 12:42
Propietario y empleados del restaurante-bar El Gari, distribuidor de la fortuna en Soria al vender íntegramente el 80.076, el Tercer Premio del Sorteo de Navidad, no han tenido descanso desde entonces. A pesar de echar el cierre por unos días, su dueño, Ricardo Jiménez, abría las puertas del establecimiento el viernes 26 de diciembre. Familiares, amigos, vecinos del barrio y curiosos se han acercado para darle la enhorabuena y conocer en persona a la estrella del pasado 22 de diciembre, que fue el centro de atención mediática, por vender el premio, llevar 15 décimos y, además, por jugar también parte de un décimo del 'Gordo'. Trabajo incesante desde primera hora de la mañana. «Sin tiempo para respirar», explicaba Jiménez, que se siente como una estrella del cine: «Todos me preguntan y me dan la enhorabuena».
Se toma con filosofía el interés mediático. «Es agotador, pero entiendo que es vuestro trabajo, además me habéis tratado muy bien», asegura. Y es que vuelve ser el centro de atención enfilado ya el sorteo de El Niño. Su número, el 59.956, se ha agotado en una mañana. «Ha volado, casi ni lo he visto. Una mujer de Pamplona me dijo que quería todo el número y ya le dije que no», explica. Y es que entre los clientes habituales y los reservados «no ha dado para más, le he conseguido cuatro décimos y punto». Entre ruido de tazas y platos y el bullicio de la gente, el trabajo en El Gari también ha aumentado.
No ha tenido tiempo para ningún gasto extraordinario. «Lo primero fue ir la banco», rememora. Dice que no tuvo casi ni tiempo para las compras para la cena de Nochebuena. En su mesa, lo de siempre: «Marisco, cardo y algo de carne». Pendiente queda -«si me dejan»-, el viaje que quiere hacer a Ecuador para conocer la tierra de varios de sus empleados.
El Gari afronta con optimismo la llegada del 2009. «Estamos acabando bien el 2008 y de la misma manera esperamos continuar en el que en breve empieza», asegura el que se ha convertido en el soriano de la suerte.
Una buena fortuna que, una semana después de que el Tercer Premio de la Lotería de Navidad regase con 97,5 millones de euros la ciudad, se deja notar en la recoleta Soria. La ciudad no ha vuelto todavía a la normalidad. Largas colas en las administraciones de El Collado, desde primera hora de la mañana, es la estampa habitual en estos días. Se acercan a cobrar y a comprar para el Sorteo del Niño, que ha disparado sus ventas.
La regente de la Administración Nº 1, Sara Iglesias, reconoce que el trabajo se intensifica en las fechas navideñas y más cuando la fortuna ha recalado de nuevo en la provincia. «Nos llaman continuamente de fuera para que les mandemos lotería, y sobre todo nos dicen que mandemos el número ganador», bromea Iglesias mientras atiende a un cliente. La semana que viene, insiste, aumentará el trabajo. La consignación para el sorteo de El Niño se ha incrementado debido al Tercer Premio navideño y se sitúa en la provincia en 5,58 de los 87 millones de la comunidad. Soria es la provincia de España que más lotería ha consignado para este sorteo, 59,63 euros por habitante, por delante de Lérida con su 'bruja' de Sort. La media de Castilla y León se sitúa en 34,41 euros. Por comunidades, Castilla y León es la segunda que más ha consignado, con 34,41 euros por habitante. La lluvia de millones servirá para dinamizar la economía en la provincia, aunque de momento, se actúa con cautela, según señala el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Soria, Jesús Moya. «Todavía es pronto para evaluar el impacto, porque se está cobrando el dinero», precisa Moya. que augura una buena campaña navideña. «Las perspectivas de futuro, con la crisis encima, para el primer trimestre del próximo año, no son nada buenas, por eso estos millones servirán de revulsivo», afirma Moya.
Sostén de la economía
El presidente de la Cámara de Comercio soriana destaca, además, que la distribución del premio entre tantas personas repercutirá a su vez en todos los sectores. «Se notará en la cesta de la compra, los cotillones, los muebles, la gente aprovechará para hacer esos pequeños cambios y lo propio con el sector del automóvil» argumenta. En este sentido, señaló que es pronto para hacer balances, pero que con seguridad, tras las vacaciones de Navidad, «se notará mucho más». En la misma línea se han manifestado desde la Federación de Asociaciones de Soria, FOES, reconociendo que un décimo no hace millonarios, pero que ayudará a sostener el tejido industrial y empresarial, «en estos momentos tan complicados».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.