«No hay mejor forma de vivir y de morir que dentro del Opus Dei»
FERNANDO ARANGUREN
Martes, 21 de octubre 2008, 02:57
Jesús Rivilla tiene 55 años, es padre de cuatro hijos y preside la Asociación de Familias Numerosas de Segovia. Ha sido director de producción de Yazaki Monel y de Cableados Segovia y actualmente está en paro. «Ahora mismo mi trabajo es encontrar trabajo», afirma este miembro supernumerario del Opus Dei, que dirige la Asociación El Torreón dedicada a prestar formación doctrinal a jóvenes y que el jueves celebrará una mesa redonda (Hotel Los Arcos, 20.00 horas) sobre el fundador de esta organización católica, José María Escrivá de Balaguer, con ocasión del 80 aniversario de su fundación.
-¿Qué es el Opus Dei?
-El Opus Dei (Obra de Dios) nació en 1928 como institución de la iglesia católica y en 1982 la Santa Sede le otorgó el estatus de prelatura personal. Desarrolla una labor pastoral específica en los ámbitos del trabajo y la vida cotidiana de las personas porque entiende que en ellos se puede servir a Dios y ayudar a mejorar la sociedad. Yo no encuentro mejor forma de vivir y de morir que dentro del Opus Dei.
-¿Por qué está rodeado de tanta polémica?
-Dicen que somos una organización cerrada cuando no es verdad porque estamos abiertos a todo el mundo y ya hay 87.000 personas en todo el planeta que pertenecen a la Obra, de las que el 98% son laicos.
-¿Se consideran ustedes católicos de 'pata negra', mejores que otros?
-Si así fuera no necesitaríamos estar en el Opus. Estamos en la Obra porque cómo dijo nuestro fundador ni el mejor ser humano está libre de cometer errores.
-¿Por qué se les asocia al poder económico y político?
-Porque algunos miembros del Opus Dei han llegado a puestos relevantes en el terreno profesional; pero no lo han hecho por ser del Opus sino por méritos propios.
-¿Es fácil salirse de la Obra de Dios?
-Todo el que está tiene las puertas abiertas. Lo verdaderamente difícil es entrar porque requiere de mucho esfuerzo y compromiso.
-Imagino que no tendrá intención de ver la película 'Camino'.
-Pues no porque distorsiona la realidad de lo que es el Opus Dei.
-¿Pero si no la ha visto cómo la puede juzgar?
-Hay personas que me merecen mucho crédito que ya la han juzgado.
-¿Y que juicio hacen?
-Que no tiene nada que ver con la naturalidad de la vida cristiana que viven muchas personas en el mundo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.