Borrar
El grupo de Azjupal ejecuta la jota de Fuentelapeña. /LUIS CALLEJA
Guardianes de la tradición
ZAMORA

Guardianes de la tradición

La asociación celebró su tradicional concurso 'Las recetas de la abuela' y un festival de canciones populares

RAQUEL HERNANZ

Jueves, 3 de julio 2008, 14:20

La Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Zamora celebró ayer una entrañable jornada festiva de convivencia protagonizada por cantes y bailes populares de la región en el Teatro de Caja España de la capital.

En el Festival de Canciones Populares, que se celebró a las 17.00 horas participaron socios de las agrupaciones de Zamora, Morales de Toro, Muelas del Pan, Fuentelapeña y Morales del Vino, entre otros, según explicó Balbino Lozano Vicente, presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Zamora.

El grupo Azjupal de Zamora fue el encargado de abrir la muestra de música tradicional e interpretó la popular canción de la siega y una jota tradicional, entre otros cantes. Por su parte, la asociación de Corrales del Vino optó por un tema del cancionero de folclore zamorano, 'La Coronela' y 'Jotas Barranqueras'. La agrupación de Fuentelapeña interpretó 'Las campanas de Puercas', 'La Paloma' y la 'Ronda de la Carballeda', obtenida de la página web de Argimiro Crespo.

Asimismo, Peleas de Arriba eligió para su participación un popurrí del Nuevo Mester de Juglaría y 'Canciones Zamoranas' de Miguel Manzano. En cambio, el grupo de Muelas del Pan efectuó tres intervenciones: 'La chúngala que chunga', 'La canción de la vendimia' y 'Panderetera'. Los últimos tres grupos que cerraron la jornada fueron Sanzoles, Villalube y el grupo Santiago del barrio de Pinilla.

Comida

El festival estuvo precedido por una comida de hermandad en la que se entregaron los premios a los ganadores del tradicional concurso 'Las recetas de la abuela'. El jurado, compuesto por los integrantes de la organización Balbino Lozano, Felicísimo Vecino y Manuel Rogado, otorgaron tres premios y diez accésit.

El primer premio fue concedido a Cecilia Fernández López, de Santa Colomba de las Monjas, por una manzanas rellenas en salsa de fresas; el segundo fue para Olivia Calzada Pérez, de Casaseca de las Chanas, por una ternera con setas, y el tercero recayó en Emilio de Ana Isidro, de Moral de Sayago, por su merluza con patatas.

Al certamen se presentaron 57 recetas, y además de los tres primeros premios se entregaron otros diez reconocimientos por platos como los 'mejillones de la señorita Vicenta', 'yemas del ermitaño', tarta de queso, tarta de mazapán, pechuga rellena de coliflor, pimientos rellenos de marisco y cordero a la naranja, entre otros.

Además, a esta jornada acudieron también representantes de asociaciones de sus vecinos de Braganza (Portugal), quienes compartieron con los zamoranos un «día entrañable» y entretenido.

Actividades

La Asociación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Zamora es una agrupación sin ánimo de lucro integrada en a Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España. Según explicó Balbino Lozano, la Federación está compuesta por 192 asociaciones de toda la provincia y cuenta con 17.500 integrantes.

Las actividades programadas para las asociaciones son, entre otras, gimnasia de mantenimiento, manualidades, talleres de memoria, dibujo y pintura, canciones populares, bailes de salón, informática y viajes a zonas costeras, de interior y a balnearios.

Asimismo, la federación de mayores de la provincia, que se creó hace más de nueve años, también se encarga de prestar servicios de peluquería y podología en localidades donde no tengan.

La labor de esta organización es fundamental ya que Castilla y León es una de las comunidades con mayor envejecimiento de la población y con una gran dispersión demográfica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guardianes de la tradición