Borrar
Las noticias más leídas del jueves 29 de mayo en El Norte de Castilla
Manifestación para pedir el cierre de la central en el año 2006. / A. MUSTIENES-EFE
VIDA Y OCIO

Un error humano provoca una fuga de agua en la central nuclear de Almaraz

El Consejo de Seguridad Nuclear resta importancia al incidente, mientras que fuentes de Greenpeace lo califican de «altamente radiactivo»

MIGUEL LORENCI

Domingo, 4 de mayo 2008, 02:27

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha confirmado que el viernes se registró un nuevo incidente en la central nuclear del Almaraz I, en Cáceres. Según el CSN, se trató de una fuga de agua, se debió a un «error humano» y no tendría graves consecuencias, ya que al no haber «impacto radiológico» no habría afectado ni a los trabajadores de la central ni la población del entorno. Por contra, desde la organización ecologista Greenpeace se asegura que los que se produjo fue un fuga «altamente radiactiva».

El CSN confirmó ayer que «durante la preparación de la carga de combustible en el central nuclear de Almaraz I y mientras que se estaba efectuando el llenado de agua de la cavidad de recarga se produjo, por fallo humano, el rebose de la cavidad». Mientras que el CSN calificaba el hecho como «de escasa importancia para la seguridad», Greenpeace aseguraba que la fuga de agua es «altamente radioactiva».

En parada por recarga

Aprecia el Consejo que «el agua que había rebosado se recogió y confinó a través de los sumideros del edificio» y que «está siendo tratada por el sistema de tratamiento de residuos líquidos de la planta». Una vez limpiadas las paredes por las que resbaló el agua hacia los sumideros internos «la central continuó los trabajos programados con normalidad». La central se encuentra en parada por recarga de combustible «por lo que no había combustible en la vasija del reactor».

Aseguró el CSN que «por precaución», la central, «desalojó a todos los trabajadores presentes dentro del recinto de contención» y que «ninguno resultó contaminado, ni se produjo ningún tipo de impacto radiológico en el exterior». Precisa el órgano de vigilancia nuclear que dos inspectores residentes del CSN, presentes en la central en ese momento «han conocido la incidencia y seguido su tratamiento».

Califica al suceso «de escasa importancia para la seguridad» y asegura el CSN que «no requiere que el titular lo notifique al no cumplir ninguno de los requisitos establecidos en la Instrucción del CSN IS-10 sobre sucesos notificables que se encuentra a disposición del público en la página web del organismo regulador».

Un mensaje que no coincidía con las apreciaciones de Greenpeace, organización ecologista para la que este suceso «vuelve a evidenciar la ineficacia y la falta de transparencia» del CSN. Greenpeace precisaba que «a falta de datos concretos, se sabe que una gran cantidad de agua radiactiva inundó el suelo del edificio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un error humano provoca una fuga de agua en la central nuclear de Almaraz

Un error humano provoca una fuga de agua en la central nuclear de Almaraz