Borrar
Presentación del juego de la vaca. / DE TORRE
LA ELIPSE

Caca de la vaca

LUIS BESA

Miércoles, 26 de marzo 2008, 01:44

HAY que reconocer que empeño le ponen en la Gimnástica Segoviana. Lo incierto de materializar algunos patrocinios presupuestados, mantiene al club en la UVI económica. Lo que no quita para que, también como siempre, su temporada deportiva esté siendo irreprochable. Recordarán que allá por Navidades, llamaron a retratarse a la delantera y a posar en bolas para un calendario a beneficio del club. De cara a salvar la caja, ahora salen con la 'plastómbola', invento orensano originario de Ameiro consistente en cuadricular un campo y rifar las parcelas. A continuación se suelta un cabestro y en aquella parcela donde caiga la primera boñiga, premio para el caballero. Al bote pronto, uno se pregunta si la vaca va en ayunas o con el pedo a punto. Si la res será noble y desafiará al respetable desde el redondel o buscará salida por sus terrenos naturales. Si habrá vaca suplente, por si anda estreñida la titular, en cuyo caso habrá que mandar al polivalente Josito, mayoral en funciones, a devolver la res a los corrales. Pero no teman que ya el club ha tomado medidas. Así, a modo de linier, y según se lee en las bases, un notario medirá la deposición y establecerá su centro geométrico, punto que dará las coordenadas para la parcela premiada.

Se rifan 9.000 parcelas, a 10 euros la escritura. De donde, caso de levantarse la misma expectación que en Ameiro, habremos descubierto el chollo para llegar dignamente al final de temporada. Aplauso pues para la directiva y un pero: hombres de Dios, ¿no había otro día para la plastómbola que un triste laborable por la mañana? (21 de mayo a las 11.30 horas) ¿No merecía el sorteo un día de gala? Yo creo que sí, más aún después de haberme mortificado el cuerpo con un par de conciertos de música sacra de la Fundación Juan de Borbón. Si uno ha sido capaz de encajarse un concierto sufí y otro de los Auroros (para el de Messiaen se agotaron los psicotrópicos), ¿qué no daría por ver pastar la vaca atento donde alivia y con el aliciente de, defecando en sitio, renovarme el coche? No lo piensen más los señores de la directiva, que el evento merece un cartel más grande, y escogiendo un buen día, allá que nos vamos con el bombo a cantarle a la vaca el «¿Campeones Oe-Oe!».

Otro pero es la especie. Dado que la vaca ya lo tienen los gallegos patentado, ¿por qué no una borriquilla? -más segoviano- ¿o una zebra del circo? (más vistoso). Pero no quememos las buenas ideas. Si la plastómbola triunfa, es un espectáculo con futuro y ya habrá ocasión de idear variantes. Ahí es nada sacar un rucio para que, según evacue, elegir la capital cultural del 2016. Europa se quedaría sin aire ante titulares del tipo: «Una cagada de burro manda a Tarragona la capitalidad cultural europea». Bien pensado, dado lo cutre de las manifestaciones culturales modernas y el 'aroma' a apaño que desprende el asunto, es lo suyo.

Y no sé que ha pasado esta cuaresma que las deposiciones animales llegan a todo. Lo último, un comunicado del Consorcio Agropecuario informando que amplían su gama de servicios analíticos. Lo más rompedor, el análisis «parasicológico de heces de ganado» (sic). Lo que leen. ¿Pasarán un péndulo por la boñiga? ¿detectarán los parásitos (con 't') por imposición de manos sobre la plasta mientras se invoca a San Defecancio? Misterios insondables de la naturaleza. Habrá que llamar a Iker Jiménez Aún será que la espectroscopia tiene más miga de lo que parece.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caca de la vaca

Caca de la vaca