

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RICO
Lunes, 8 de octubre 2007, 03:37
El representante de la ganadería de Astolfi, Jerónimo Astolfi Ramírez, recogió ayer en Cuéllar el noveno trofeo a la mejor divisa de los encierros de la villa del año 2007, un galardón que entrega la Asociación Encierros de Cuéllar cada año en un acto de reconocimiento.
El homenaje lo abrió el presidente de la agrupación, Javier Sanz Pascual, quien destacó la buena presentación del encierro y mostró su confianza en que los astados de Astolfi regresen a la villa el próximo año tras ser premiados en esta edición pasada.
Agradeció a los patrocinadores su colaboración e implicación con las actividades que a lo largo del año organiza la asociación, y especialmente a San Miguel Instalaciones, empresa gracias a la cual se entrega este premio, diseñado por el cuellarano Alfonso Rey. Sanz extendió sus agradecimientos al Ayuntamiento, Televisión Segovia, al jurado encargado de la deliberación del premio y a los medios de comunicación por la difusión de los encierros y las actividades de la peña.
Tras la proyección del encierro que protagonizaron los toros de Astolfi, el pasado domingo 26 de agosto, en lo que fue la primera carrera del ciclo, el titular de la ganadería quiso agradecer a la asociación la entrega del trofeo, en el segundo año en el que los astados de su ganadería acuden al encierro de Cuéllar.
Respecto a las carreras de la localidad señaló que tienen una gran labor y que le gustaron mucho, aunque en las dos únicas ocasiones que acudió a la villa lo ha visto por el campo y tiene como asignatura pendiente ver los encierros corridos por los mozos a lo largo del recorrido que transcurre por el casco urbano.
Espectacular y diferente
En los minutos posteriores del acto se abrió un pequeño debate con el público, moderado por el socio Luis Senovilla. En él Jerónimo Astolfi habló de lo espectacular y diferente del encierro de Cuéllar y cómo ha invitado a amigos a que acudan a ese ciclo.
El ganadero también desveló algunas de las claves de cómo se lleva a cabo su trabajo en el campo, la preparación que le hacen a las reses para que consigan aguantar las largas lidias, destacando que su encaste tiene mucha raza, lo que redunda en la velocidad.
A lo largo de la charla también se habló de si es cierto que las denominadas 'figuras' no quieren lidiar toros que hayan corrido anteriormente un encierro y si esto beneficia o no a los astados. En esta línea volvió a salir el tema de la necesidad de una determinada cantidad de bueyes durante el encierro. En el último año se ha escuchado en distintos foros que el número de bueyes que existe en la actualidad en las carreras es excesivo, principalmente para los aficionados a participar activamente en el encierro en las calles.
Invitación para Sevilla
Tras la lectura del acta de la votación del jurado, que dio como ganador del trofeo a la ganadería de Astolfi con seis votos a favor y uno en blanco, también se realizó una mención a los injustificados cambios de reses durante el encierro. Para cerrar el acto, Jerónimo Astolfi agradeció el premio e invitó a todos los socios a la Feria del Toro, en Sevilla, que lo que pretende es seguir promocionando la fiesta taurina y los encierros. Los asistentes degustaron un vino español para concluir el acto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.