
Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ROJO
Viernes, 2 de diciembre 2011, 01:17
Uno de cada tres adolescentes entre 14 y 18 años consume bebidas alcohólicas todos los fines de semana. Además, más de la mitad de los jóvenes comprendidos en esa franja de edad reconoce haber tomado en el último mes cinco o más cañas o copas en la misma ocasión, y el 39,6% además se ha emborrachado. Estos preocupantes datos figuran en la encuesta escolar sobre drogas en Castilla y León y son perfectamente extrapolables a la provincia de Palencia, que, al igual que el resto de la comunidad autónoma, cuenta con índices superiores al promedio nacional en consumo de alcohol, aunque algo por debajo en drogas ilegales.
La llegada de la Navidad es también una época en la que los jóvenes salen más, celebran más fiestas y concentraciones y están en una situación mucho más propicia para el consumo de alcohol. La Diputación de Palencia y la Junta han aprovechado esta coyuntura para poner en marcha una campaña que se desarrollará en siete centros de Educación Secundaria de la provincia y que llegará a 480 alumnos de 3º de la ESO.
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación Castellano y Leonesa de Ayuda al Drogadicto (Aclad) y consistirá en una serie de charlas en los institutos de Carrión de los Condes, Villamuriel, Saldaña, Aguilar de Campoo y Guardo. También se distribuirán 5.000 folletos bajo el lema genérico 'No alcohol', y la misma cantidad de otro denominado 'Safe party', que se va a hacer llegar a los jóvenes en los espacios de ocio de la provincia.
La elección de la franja de edad, entre 14 y 15 años, se ha realizado al considerar que el tercer curso de Educación Secundaria es un momento crítico, en el que el que algunos adolescentes comienzan a consumir alcohol durante el fin de semana o las vacaciones.
Una mala percepción social
El presidente de la Diputación, José María Hernández, destacó ayer en la presentación de la campaña que el consumo de alcohol está rodeado de la percepción social de que comporta un escaso riesgo para la salud. Además, según insistió, el acceso a la bebida resulta muy sencillo para los jóvenes. «Hay una gran tolerancia social frente al consumo del alcohol, y las causas habría que buscarlas en las raíces culturales, sociales y económicas que lo rodean», sostuvo el titular de la institución provincial.
Por su parte, el delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, recalcó también que la implicación de las administraciones públicas con estas jornadas se justifica en la necesidad de formar a los más jóvenes como una de las principales armas que pueden emplearse para luchar contra el consumo de alcohol y otras drogas.
En la presentación de la campaña ante la prensa ayer en la Diputación Provincial participó también Manuel Martín Monge, técnico de Aclad y uno de los responsables de la campaña, quien explicó que se parte de la cultura social que rodea el consumo de alcohol entre los adolescentes para intentar trasladar a los escolares los riesgos reales de lo que supone el consumo: las intoxicaciones etílicas y los problemas de salud que se derivan del uso y el abuso de las bebidas alcohólicas.
La Asociación Castellano y Leonesa de Ayuda al Drogadicto trabaja también de manera muy especial en todos aquellos ambientes en donde se consume alcohol para atacar el problema desde otro frente muy práctico. En esos lugares de consumo, Aclad ha contactado este año con 113 jóvenes bebedores, a los que ha trasladado pautas para reducir el riesgo que supone la bebida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.