
Secciones
Servicios
Destacamos
R. S. R.
Martes, 26 de julio 2011, 02:49
«El cortometraje no tiene futuro en este país, no existe mercado. Hay intentos loables, pero condenados al fracaso», se resigna Abbé Nozal. Aunque él no desiste en su empeño. Y es que el pintor, guionista, productor y director de cine palentino comenzó ayer en la calle Jorge Manrique de Palencia el rodaje de su séptimo cortometraje, 'Jacobina, o el capirote volador', una cinta de misterio sobre la Semana Santa que se filmará en escenarios de la ciudad hasta el sábado.
Pedía ayer por la mañana Abbé Nozal cofrades y espectadores para un simulacro de procesión entre «los amigos palentinos que estéis libres y os apetezca ayudarnos con la figuración». Y es que, igual que en el resto de cortos que ha rodado, la financiación es su caballo de batalla. «Gran parte del dinero viene de mi propia pintura, un dinero que tiro a la basura con los cortos porque no amortizo un euro. Luego están las colaboraciones altruístas de amigos, porque yo no pido subvenciones a la Administración, sino servicios que ya están presupuestados, como, por ejemplo, espacios en los que pueda alojar al equipo», afirma el director de cine, que juega con el «entusiasmo» en el proyecto de los actores para que olviden su caché y participen en el rodaje sin euros de por medio. Y a fe que lo consigue, viendo los nombres de este último corto. Para muestra, el botón del ex 'Caiga quien caiga' Tonino. De quien no ha logrado ayuda «es del obispo y de la Junta de Semana Santa», a quienes pidió localizaciones y ha obtenido un no por respuesta.
De su anterior media docena de cortometrajes de cierta entidad ('Cervecita milagrosa, 'La canción de Marta', 'El puente de Pitágoras', 'Asterisco, asterisco', 'El despertar de la bella durmiente' y 'Logaritmo neperiano', el de mayor éxito fue 'La canción de Marta', galardonado como el mejor cortometraje en lengua extranjera en el Festival Independiente de Cine y Vídeo de Nueva York en el año 2005. «Se vio mucho en los Estados Unidos, pero no aquí, porque no hay industria. También ha tenido seguimiento en Internet, donde cuelgo los cortos, 'Logaritmo neperiano'», añade Abbé Nozal antes de centrarse en la trama de 'Jacobina', una cinta filmada en formato 'HD 16:9' con una duración prevista de 20 minutos en versión española y con subtítulos en inglés.
El pase de producción, después del montaje y edición entre los meses de agosto y octubre, está previsto en el Cine Bellas Artes de Madrid en febrero del próximo año, «pero quiero hacer un pase de producción previo en Palencia, y Margareto ya se ha puesto a mi disposición», apunta Abbé Nozal.
El argumento del corto se centra en la desaparición de cofrades en las procesiones, lo que fuerza una investigación de la Policía, el clero y la ciencia, representados por los personajes de un teniente, un cura recién llegado del Vaticano y un doctor en Psicología. «El clero tiene clarísimo lo que ha pasado, el cura conoce lo que ha ocurrido, aunque la investigación será un fracaso, si bien propiciará un flechazo entre Jacobina (Aida Qui) y el teniente (Juan Luis Peinado)», hace hincapié Abbé Nozal, que explica el título del corto.
«'Jacobina' tiene que ver con el texto bíblico que cuenta la lucha de Jacob contra el ángel Elohim. Jacobina lucha contra un demonio, en contraposición con el pasaje del Génesis, y su presencia tangencial cada vez es más excitante», añade Abbé Nozal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.