Borrar
Raúl Arévalo: «Como actor disfruto, pero como director noto que tengo más pasión»

Raúl Arévalo: «Como actor disfruto, pero como director noto que tengo más pasión»

Rueda en Martín Muñoz de las Posadas, el pueblo de su familia, su primera película, ‘Tarde para la ira’

diana gil

Miércoles, 29 de julio 2015, 12:42

Solo quedan cuatro días para que finalice el rodaje de la primera película de Raúl Arévalo (Madrid, 1979) como director. Tarde para la ira, así es el nombre del film, tiene varias escenas en la localidad segoviana de Martín Muñoz de la Posadas, municipio en el que reside parte de su familia. El largometraje es un thriller en el que los tres protagonistas Ana (Ruth Díaz), José (Antonio de la Torre) y Curro (Luis Callejo) se entrelazan y se verán obligados a enfrentarse a viejos fantasmas del pasado. Verá la luz en 2016.

Queda muy poco para que finalice el rodaje de Tarde para la ira, ¿cómo está siendo el trabajo en Martín Muñoz?

Va muy bien. El gran handicap es el calor, pero aquí en Martín Muñoz lo notamos menos que en Madrid, que allí es asfixiante. Pensaba que había sido mejor empezar aquí y luego terminar en Madrid, pero luego he visto que ha sido mejor terminar aquí .

Más de 200 figurantes del municipio y de pueblos cercanos han participado en algunas escenas de la película, ¿de qué forma han respondido los vecinos y autoridades?

-¡Qué gusto de figurantes! le he dicho al director de fotografía, porque como no habían hecho antes este trabajo se dejan la piel de verdad y eso la cámara lo capta. Entre eso, y cómo se ha volcado la gente por conseguirnos cerdos, ovejas, sitios para rodar... además si necesitamos paja o tractores los tienen. El Ayuntamiento ha hablado con el alcalde de otra localidad para ir a grabar allí.

Tres personajes hechos a medida

  • . El ambiente que reina en el rodaje de Tarde para la ira, el estreno de Raúl Arévalo como director de cine, es inmejorable. Los protagonistas del largometraje Ana (Ruth Díaz), José (Antonio de la Torre) y Curro (Luis Callejo) bromean con el asunto. Es la primera vez que los tres actores coinciden en el rodaje de un largometraje y habrá que esperar hasta el próximo año para verlos en la gran pantalla.

  • Ruth Díaz destaca de Arévalo que al ser actor «te habla con unos códigos que compartimos y se le nota la emoción y eso te lo transmite». Cuando Raúl Arévalo le llamó para ser parte del reparto no se lo creyó, cuenta Díaz, «de hecho lloré y cuando leí el guion me emocioné aún más con el personaje de Ana».

  • Los otros dos protagonistas, José y Curro, han sido elaborados pensando en los dos actores que les dan vida, explica el director. A pesar de ello, Antonio de la Torre asegura que «es el personaje que más se parece a mí que he interpretado nunca, pero eso me genera más duda».

  • El segoviano Luis Callejo cuenta que «me encanta Curro, es un pedazo de hombre por eso me extraña que Raúl me haya visto para hacer ese personaje».

Estamos muy felices de terminar aquí el rodaje.

¿Y cómo lleva estar detrás de las cámaras como director, en vez de delante como actor?

Ha sido un sueño para mí. Siempre he querido dirigir más que actuar; entonces más allá del resultado disfruto más dirigiendo que actuando. Como actor también disfruto, pero como director noto que tengo más pasión. Me lo paso muy bien.

Ha dicho que su sueño era ser directo ¿Cuándo decidió embarcarse en este proyecto?

Hace siete años decidí escribirlo con mi compañero guionista, David Pulido, no como un hobby pero sí sin la presión de que teníamos que terminarlo. Y hace cuatro intenté empezar a moverlo, cuando todavía estábamos escribiéndolo.

Desde esos cuatro años hasta ahora, ¿cómo ha sido el proceso?

Es muy difícil levantar dinero hoy en día, al final hemos conseguido que entrara Televisión Española y luego la productora Beatriz Bodegas, que no es común porque no tiene ese aura de productor atípico que son más de despacho y levantar el teléfono para conseguir dinero. Ella se mueve. Y después de ese tiempo en octubre o noviembre me llamaron para decirme que ya podíamos hacerla. Pero no ha sido fácil.

¿A cuántas puertas han tenido que llamar?

Yo realmente busqué productores que les interesara, luego ha sido ella la que se ha encargado aunque la he acompañado a diferentes televisiones. Hoy en día para que una película salga adelante y tenga carrera comercial tiene que ser con una televisión detrás.

¿Y cómo ha elegido al reparto del largometraje?

Yo lo he elegido todo en la película, cosa que no es común. Los he elegido a dedo, hay algunos a los que he tardado en encontrar, pero a los protagonistas (Antonio de la Torre y Luis Callejo) escribí los personajes pensando en que lo hicieran ellos algún día. El resto he ido pensando quien sería el mejor para el personaje y se lo propuse.

¿Cuáles son los próximos proyectos qué tiene?

Hasta diciembre o enero voy a estar trabajando todos los días durante siete u ocho horas diarias. Aunque lo alternaré con el rodaje de los capítulos de Velvet.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Raúl Arévalo: «Como actor disfruto, pero como director noto que tengo más pasión»