Borrar
Valladolid | fin de la doctrina parot

Valentín Tejero recurre la decisión de la Audiencia de prohibirle pisar Villalón hasta noviembre de 2019

La sentencia recogía seis años de destierro a partir de su excarcelación, aunque el asesino de Olga Sangrador pide que empiecen a contar desde 2012

EL NORTE

Miércoles, 18 de diciembre 2013, 11:23

Juan Manuel Valentín Tejero ha ordenado a su abogado que presente un recurso ante la Audiencia Provincial de Valladolid exigiendo que se modifique la forma en que debe cumplir los seis años de destierro de Villalón a los que también le condenó la Sección Segunda en 1993. Por tanto, busca la libertad de movimientos, tras cumplir únicamente 21 de los 63 años de prisión por varios delitos comidos entre los años 80 y 90, según publica en su edición de hoy El Día de Valladolid.

De este modo, el asesino de Olga Sangrador ha solicitado al tribunal vallisoletano que empiece a contar los años de alejamiento del pueblo de su última víctima desde el 12 de abril de 2012, fecha en que debió salir de no habérsele aplicado en su día la doctrina Parot, y no desde el 27 de noviembre de 2013, día en que, en realidad, recuperó la libertad, que era lo que establecía el fallo emitido en 1993 por la Audiencia.

Según su abogado, es un recurso accesorio, siempre se recurre por defecto al entender que la pena del destierro ya se ha cumplido o tendría que contabilizarse desde 2012. Él no no tiene pensado ir a Villalón. La Sección Segunda ya ha dado traslado a las demás partes (Fiscalía y acusación popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor en nombre de la familia Sangrador) para que se pronuncien al respecto de cómo se debe cumplir ese periodo de destierro.

La sentencia emitida en su momento por la Sección Segunda establecía, a diferencia de la del caso de Leticia Lebrato con Pedro Luis Gallego, que la pena de destierro se tenía que cumplir, expresamente, después de su puesta en libertad, según concretaron fuentes judiciales y así se recoge en el auto emitido hace unos días por la Audiencia Provincial. En el caso del violador del ascensor no se fijaba de un modo expreso que los seis años de destierro de Valladolid a los que también se le condenó tenían que ser cumplidos después de su excarcelación y, por tanto, ha conseguido cumplir la orden de alejamiento de la capital con el mero hecho de estar en prisiones como Herrera de la Mancha (Ciudad Real), Teixeiro (La Coruña) o Alcalá-Meco (Madrid).

No así Valentín Tejero, que recibió hace unos días, de manos de la Policía (a la Audiencia no le constaba ningún domicilio, aunque todas las fuentes consultadas apuntan que reside en Valladolid y su entorno) el auto de ejecución de sentencia en el que se establecía que tenía vigente una orden de alejamiento del municipio de Villalón, a donde no podría acudir hasta el 27 de noviembre de 2019.

Pero el exconvicto, lejos de dejar estar el caso, ha decidido presentar un recurso que ya está en las dependencias de la Audiencia en el que exige que esos seis años cuenten desde el día en el que él debió ser excarcelado, según las tesis del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que anuló el pasado 21 de octubre la aplicación retroactiva de la doctrina Parot. Así, para Juan Manuel Valentín Tejero ese destierro de Villalón debería caducar año y medio antes de lo que dice el tribunal, el 12 de abril de 2012.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valentín Tejero recurre la decisión de la Audiencia de prohibirle pisar Villalón hasta noviembre de 2019