«A los que hablan de dictadura, les recomiendo que vayan a Guinea»
El ex del Palencia, que no ha sido convocado por Goicoechea, afirma que «se han sacado las cosas de contexto» con el partido ante España
RICARDO S. RICO
Viernes, 15 de noviembre 2013, 18:48
Rui Fernando da Gracia Gomes, 'Rui', nacido en Bembibre hace 28 años pero internacional con la selección de Guinea Ecuatorial, no entiende la controversia que ha generado el partido amistoso que mañana enfrenta a su combinado nacional con España, e insta a los que abogan por el boicot al partido para no avalar así la dictadura de Obiang a conocer el país africano y ver cómo se vive allí. Cree que «se han sacado las cosas de contexto», que el duelo entre sus compañeros y los Casillas, Iniesta y Ramos se ha politizado. Rui, exjugador del Club de Fútbol Palencia durante la temporadas 2009-2010 y 2010-2011 , no estará en Malabo, porque Andoni Goicoechea, técnico de Guinea, no le ha convocado, pero animará a los suyos desde el sofá, con la esperanza de que pueda haber sorpresas en el marcador.
¿Por qué el técnico de Guinea Ecuatorial, Andoni Goicoechea, no le ha convocado ante España?
Entre otras cosas, creo que porque estoy jugando en Tercera División, si se juega en esa categoría, no se suele ir. Si hay más razones, no lo sé. La última vez que fui convocado fue en el mes de junio, para partidos de clasificación para el Mundial ante Cabo Verde y Túnez. A día de hoy estoy centrado en el Ávila, veremos a ver qué pasa en el futuro, a ver si el seleccionador confía en el trabajo de uno para poder volver. Yo no he hablado con Goicoechea, ni cuando he ido convocado, ni cuando no. Me hubiera hecho ilusión ir convocado a este partido, pero como a todos, lo que pasa es que este es especial. Ante la selección campeona del mundo y bicampeona de Europa, a quién no le apetece ir... Siento envidia sana por compañeros y amigos que tengo allí, lo veré como un espectador más, en este caso apoyando a Guinea, lo tengo bastante claro. Defender los colores de Guinea ha sido el paso más afortunado que he podido dar en mi vida.
¿Contra qué selección va a jugar España mañana?
Se va a enfrentar a un buen equipo, salvando claro las diferencias, ya que España es otro nivel y otro ritmo de fútbol, pero Guinea dará guerra, al margen de que salga goleada o, Dios quiera, haya un resultado favorable para nosotros. Año tras año vamos mejorando, se busca dar ese pasito, Guinea Ecuatorial es una selección competitiva y ante España se trata además de un partido especial y que sirve como escaparate. A mí me va a dar mucho orgullo ver en la tele a mis compañeros, porque el grupo es maravilloso. Se están haciendo las cosas muy bien en los últimos dos o tres años, ha evolucionado la selección y siempre que he ido me he encontrado con un ambiente muy cómodo y familiar. Año tras año hemos ido mejorando, y ojalá que en dos o tres años podamos ver a Guinea Ecuatorial en un torneo internacional más grande, o en la Copa de África, llegando a metas más importantes.
¿Qué compañeros de selección destacaría, para que tomen nota los espectadores españoles?
A todos y cada uno de ellos, pero está el capitán, Juvenal, que es uno de los veteranos, que es un jugador espectacular, impresionante como mediocentro. Luego está Iván Randy, que es un extremo muy bueno, muy inteligente, un jugador por el que tengo predilección, estuvo jugando en Segunda División en Las Palmas. También está Sipo, que es un lateral izquierdo que ahora está jugando en Rumanía, es bastante completo y técnicamente bueno. También está Carlos Akapo, del Numancia, y que tiene una gran progresión.
Por cierto, ¿cómo valora usted la polémica en torno al encuentro entre Guinea y España, con varios partidos políticos pidiendo al gobierno de Mariano Rajoy que realice un boicot institucional al partido para no avalar la dictadura de Teodoro Obiang?
Se están sacando de contexto las cosas. Lo principal, y también lo más importante, es que es un partido de fútbol. Es importantísimo para mí por la gente que tengo allí, por los amigos, porque es una oportunidad que tienen, pero todo lo que se está hablando de que si se está avalando una dictadura, a esas personas que lo dicen les recomiendo que visiten Guinea y que vean si se vive tan mal como ellos creen o si es un país tan triste, allí hay gente que tiene más y que tiene menos, pero como en España. Yo no tengo interés en la política, lo mío es el fútbol, pero si tienen dudas, que vayan, porque se van a sorprender mucho. Yo, lo que he vivido allí, no es tanto como lo que hablan de dictadura, es un país que va a más y con una calidad de vida muy buena. A mí hay gente de España que me pregunta para ir a Guinea por turismo, por negocios... Si la gente se interesa, será que no es un país tan malo como lo quieren hacer ver.
¿Yqué le parece que la selección española no vaya a salir del hotel de concentración para evitar ir a actos y tener que fotografiarse con Obiang?
Yo no soy quién para decir nada de lo que hagan los jugadores de la selección española, no estoy en ese grupo, pero sí sé que ellos van a estar en el mejor hotel que haya en Malabo y quejas van a tener pocas. Sigo diciendo que se ha sacado todo mucho de contexto, es buscar tres pies al gato, uno hace y dice lo que quiere, pero...
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.