Borrar
María José Larena, presidenta vecinal. / H. Sastre
BARRIOS

La nueva presidenta vecinal alerta del riesgo de que, con la crisis, haya barrios «abocados al abandono»

María José Larena quiere volcar el trabajo hacia una vertiente social y lograr la retirada de la tasa de basuras

V. M. V.

Domingo, 17 de marzo 2013, 20:55

La nueva presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado, María José Larena, afronta los próximos dos años con una línea de trabajo «similar a la desarrollada hasta ahora», con el foco puesto en «la reivindicación de un modelo de ciudad que entendemos debe ser más pensado para las personas, más humano, más sostenible; y en la defensa de un urbanismo basado en la legalidad».

«Las necesidades van cambiando. Y el movimiento vecinal va tomando el pulso a esa realidad. En este momento, es cierto, nuestra prioridad de trabajo tiene un aspecto más social. Tenemos en marcha el plan Entrevecinos (una red de apoyo a familias necesitadas) que vamos a intentar potenciar. Y hay que detectar cómo está afectando la crisis a los vecinos de los barrios, sobre todo en cuanto a la vivienda. Los desahucios, el servicio público de alquiler, la dación en pago. .. Es un tema que vamos a establecer como una de las prioridades, sin olvidar lo cultural, lo educativo, lo social», explica Larena.

La nueva presidenta, que lleva tres meses ejerciendo el cargo en funciones, tras la dimisión de Pablo Gerbolés, recuerda que «la inversión que se haga desde la administración, sobre todo la municipal, debe equilibrar las diferencias de infraestructuras y dotaciones que hay en la ciudad. Es cierto que ha habido años en que se ha compensado un poquito, pero ahora, cuando la inversión es menor, se está acentuando el desequilibrio de nuevo. Hay determinados barrios de la ciudad, sobre todo del noreste, que se vuelven a ver abocados un poco al abandono».

En una entrevista que este lunes publica El Norte de Castilla, Larena recuerda que «el papel y la trayectoria de la propia federación, aun con el talante diferente de las personas que han ocupado la presidencia, ha sido siempre la defensa y la construcción de una ciudad mejor: más sostenible, más habitable, más humana. Y en esa línea voy a seguir trabajando. Desde luego mi misión, y me gustaría que por parte del equipo de Gobierno se entendiera así, es que no se debe considerar al movimiento vecinal como un contrincante, sino como un colaborador».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La nueva presidenta vecinal alerta del riesgo de que, con la crisis, haya barrios «abocados al abandono»

La nueva presidenta vecinal alerta del riesgo de que, con la crisis, haya barrios «abocados al abandono»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email