

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ
Sábado, 10 de enero 2009, 03:09
La operación la llevan los responsables de la Concejalía de Medio Ambiente y la empresa FCC, pero es más que una limpieza; implica a las concejalías de Medio Ambiente y de Urbanismo y a la Fundación del Secretariado Gitano, pues se trata de retirar la «mierda» -como dijo de forma muy expresa el alcalde, Pedro Arahuetes- que inunda (ya menos) el paraje de El Tejerín, la cabecera del valle de Tejadilla donde, en un poblado chabolista, viven todavía 56 personas, 13 familias gitanas. Los trabajos comenzaron la última semana de diciembre y en este tiempo han salido de allí 75 camiones cargados con todo tipo de residuos, escombros, chatarra, cableado y mucha, mucha basura, hasta totalizar, por el momento, más de 500 toneladas.
El Tejerín no es siquiera un suburbio. Es un conjunto de chabolas prefabricadas y casetas construidas de cualquier manera y con tejados de uralita al que se llega desde la calle Carretera de Villacastín, a través de un camino de zahorra que, cuando llueve y nieva, está casi impracticable. Y si no que se lo digan a los agentes de Policía Local que realizan frecuentes visitas de control, a los médicos que acuden cuando les llaman las familias o al cartero, que llega hasta allí en moto. Aparte de los servicios, como destacó el alcalde ayer en su visita a la zona, «sólo vienen los que viven aquí».
En el paraje hay varias naves industriales en ruinas (en fincas de propiedad particular, aunque el Ayuntamiento adquirió terrenos en 1982), cableado aéreo instalado de cualquier manera y, sobre la loma de encima de las infraviviendas, varios postes de madera sobre los que se han colocado las antenas de televisión. Más abajo, donde el camino se adentra en el valle de Tejadilla, hay algún cercado donde se guardan caballos (ayer no estaban), como ha comprobado la Policía Local.
25 camiones más
Las tareas de limpieza y recogida ya han dado fruto. En varias zonas el trabajo de la excavadora ha explanado el terreno, del que ha retirado una costra de basura, y los taludes están siendo rastrillados 'a mano' por los empleados de FCC; también se utilizan un 'bulldozer' que limpia y acondiciona el terreno, y varios camiones que se llevan los residuos.
Ya han salido de allí más de 500 toneladas y otros 25 camiones sacarán en las próximas dos semanas que durará la campaña otras 250 toneladas por lo menos, hasta alcanzar las 800 toneladas que calculó Arahuetes, quien subrayó que a esta situación se ha llegado «por el desinterés de todos, incluidos los residentes, durante muchos años», aunque ahora éstos han solicitado la intervención municipal y, según el alcalde, «imagino que tienen que estar agradecidos, alegres y orgullosos de que alguien se preocupe de que quede toda la zona limpia con esta operación que había que acometer».
Esta operación tiene un coste de 92.000 euros que el Ayuntamiento abonará a FCC como ampliación de su contrato y, además de seguir limpiando, «queda lo más difícil, abrir un camino nuevo que llegue hasta el terraplén». El objetivo es doble, si bien el primero es higiénico con el fin de «erradicar este foco de insalubridad e infección», comentó Arahuetes.
Recuperación ambiental
Más adelante, en cuanto lo autorice la Junta, se llevará a cabo la demolición de varias casetas cubiertas con tejados de uralita, material realizado con amianto que es altamente contaminante; también está previsto eliminar los cercados donde las familias del lugar guardan caballos, que no pueden estar allí porque lo prohibe la normativa ganadera y ambiental.
A más largo plazo, cuando estén realojadas todas las familias, el Ayuntamiento pretende acondicionar toda la zona y el valle de Tejadilla completo con un proyecto de recuperación ambienta y paisajística. Mientras, pese la esta limpieza, seguirá el riesgo de deterioro de la zona. La Policía Local seguirá haciendo visitas de control e informando de lo que vea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.