Valladolid
La UVA reforzará la lucha contra el acoso con la actualización de su protocoloSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La UVA reforzará la lucha contra el acoso con la actualización de su protocoloEl Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid valorará este miércoles la aprobación del protocolo de prevención y actuación frente al acoso en la ... institución. Será una actualización del anterior, con la inclusión de aspectos referidos a las normativas que han aparecido durante los últimos años. Leyes como la de garantía integral de la libertad sexual, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI o la integral para la igualdad de trato y la no discriminación. El mes de abril de 2023, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid aprobó las Normas de Convivencia, donde se recogen las medidas de prevención y respuesta frente a la violencia, discriminación o el acoso. Aquí también se promovía su revisión, con el fin de adecuarlas plenamente a los cambios normativos.
Esto se ratificará este miércoles. La aprobación del protocolo, que se analizará en el Consejo de Gobierno, supondrá la aparición, definición y regulación de nuevas modalidades de acoso. Además del acoso laboral, sexual y por razón de sexo, el borrador también recoge otras conductas y comportamientos contrarios a la libertad sexual y a la integridad moral que da lugar a otras modalidades, como el acoso por razón de orientación sexual, por razón de identidad o de expresión de género, acuñándose también el término ciberacoso, cuando las diferentes formas o modalidades de acoso se realizan a través de las tecnologías de la comunicación.
En el marco del protocolo también se contempla la constitución de una Comisión para la prevención y actuación en materia de acoso. Será un órgano de carácter técnico, con competencias para conocer, investigar, informar y formular propuestas de resolución ante las quejas o denuncias en materia de acoso que se produzcan dentro de la universidad. Desde el organismo también se buscará impulsar medidas de prevención, información, sensibilización y formación para «promover un entorno libre de acoso».
Esta comisión también será la encargada de investigar los hechos que han dado lugar a la denuncia, recabando los documentos necesarios, realizando las oportunas entrevistas personales y proponer al rector la adopción de las medidas cautelares necesarias, a quien también deberán elevar un informe con las conclusiones de la intervención y con la propuesta de medidas a adoptar. Además, deberán supervisar el cumplimiento de estas medidas, así como la situación posterior de la persona acosada. En concreto, el protocolo se centrará en el acoso en tres ámbitos. El del personal de la Universidad de Valladolid, el del estudiantado de la institución y el que pueda surgir en el ámbito de las relaciones entre el personal y los estudiantes de la universidad.
Con la actualización del protocolo, la UVA también reforzará la protección contra otros acosos discriminatorios, como son los que se producen por razón de opinión, edad, discapacidad, enfermedad, lengua, situación socioeconómica o cualquier otra circunstancia personal y social que atente contra la dignidad de una persona. Ya sea de forma física, o a través de internet, cuando se considerará como ciberacoso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.