Borrar
Carlos Ghosn. AFP

El Tribunal de Tokio acepta liberar a Carlos Ghosn, pero la fiscalía apela la decisión

La fianza que debe abonar para abandonar la prisión asciende a nueve millones de dólares

El Norte

Valladolid

Martes, 5 de marzo 2019, 09:49

Una corte de Tokio acordó este martes la libertad bajo fianza a Carlos Ghosn, ex presidente de Renault-Nissan-Mitsubishi, detenido desde hace más de tres meses, pero la fiscalía presentó un recurso de apelación, indicaron fuente judiciales.

Un segundo juez debe examinar el expediente y pronunciarse rápidamente. Si la apelación es favorable a Ghosn, éste podría salir de la cárcel de manera inmediata.

Antes de conocerse el resultado de la apelación, el abogado de la familia de Ghosn, François Zimeray, se congratuló por una decisión que «termina con una detención absolutamente cruel y brutal»., informa AFP.

El tribunal que instruye la causa fijó la fianza en mil millones de yenes (nueve millones de dólares), pero la fiscalía probablemente apelará la decisión y podría incluso presentar nuevos cargos para impedir que el ejecutivo automovilístico de 64 años, acusado de fraude financiero, sea liberado.

Ghosn no podrá abandonar Japón, según los términos de su libertad condicional, y, según la cadena pública NHK, la corte estimó que el riesgo de fuga o de manipular pruebas es bajo.

Esta decisión se produce en respuesta a una tercera demanda de puesta en libertad de su defensa, tras el rechazo de las dos primeras.

Ocurre asimismo al día siguiente de una conferencia de prensa del nuevo abogado princopal de Ghosn, Junichiro Hironaka, conocido por haber logrado la absolución de varios acusados de altos vuelos.

Hironaka mismo calificó de «convincente» la propuesta que le hizo a la corte de que Ghosn sea vigilado con cámaras y disponga de medios limitados de comunicación con el exterior.

Ghosn fue detenido el 19 de noviembre a su llegada Tokio y lleva ya más de cien días en la cárcel. Está acusado de proporcionar falsas declaraciones de ingresos a las autoridades bursátiles y de abuso de confianza en detrimento del fabricante automovilístico Nissan, de donde partió la investigación de la que es blanco.

La decisión fue una sorpresa porque la corte no había dado hasta ahora indicios de avenirse a liberar al ejecutivo.

Los fiscales han defendido su detención mientras investigan los tres cargos que pesan sobre él. Y es probable que apelen la decisión de la fianza, aunque los tribunales han fallado previamente en contra de los fiscales cuando intentaron extender la detención de Ghosn.

Bajo la ley japonesa, los fiscales pueden retener a un sospechoso hasta 22 días mientras investigan una acusación, y luego pueden solicitar repetidos períodos de detención preventiva de un mes por cada cargo adicional.

Eso significa que los fiscales podrían impedir efectivamente que Ghosn abandone la cárcel si presentan nuevos cargos. El directivo negó todas las acusaciones y en una entrevista con la AFP cargó contra su detención prolongada.

«¿Por qué se me castiga antes de que me declaren culpable?», se preguntó en una entrevista con la AFP y el diario francés 'Les Echos'.

El lunes, su familia anunció que iba a acudir ante la ONU a denunciar la violación de sus «derechos fundamentales». «Hemos decidido llevar el asunto ante las instancias de la ONU responsables de garantizar el respeto de los derechos fundamentales para todos», indicó la familia de Ghosn en una declaración leída por François Zimeray en París.

«Carlos Ghosn está encarcelado en Japón desde hace más de 100 días» en un lugar de detención «con reglas medievales», denunciaron los familiares del empresario en la declaración.

La instancia a la que acudieron es el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas (GTDA).

En una entrevista reciente con la revista Paris Match, la esposa de Carlos Ghosn, Carole, denunció las condiciones de detención de su marido, que calificó de «deplorables, incluso inhumanas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Tribunal de Tokio acepta liberar a Carlos Ghosn, pero la fiscalía apela la decisión

El Tribunal de Tokio acepta liberar a Carlos Ghosn, pero la fiscalía apela la decisión
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email