Borrar
La ruta teatralizada G. Villamil

Rutas para combatir la soledad de los más mayores

Cada martes y jueves de agosto hay programadas distintas actividades para que las personas mayores puedan conocer Valladolid de una forma diferente y en grupo

berta pontes de los ríos

Valladolid

Viernes, 7 de agosto 2020, 08:13

A pesar de ser el mes de los parones, este agosto para Cruz Roja es diferente. Han decidido retomar su actividad en Valladolid con 'Un verano conociendo tu ciudad'. En ella, las personas mayores realizan rutas o visitas de algunos de los edificios y museos más representativos de la localidad y provincia, guiadas por profesionales y con acompañamiento del voluntariado de la Institución.

El plan inicial de realizar una ruta semanal se vio truncado por la pandemia y se decidió hacer un desdoble de las actividades. Así, se realizan martes y jueves en horario de mañana. Los grupos son de entre 10 y 15 personas y están compuestos por personas mayores de 65 años. Durante su realización se crea un espacio participativo, activo y lúdico donde las personas mayores pueden hablar, compartir, opinar, disfrutar y aprender sobre diferentes rincones de Valladolid.

Estas actividades forman parte del programa de 'Promoción de la red social y del envejecimiento saludable', impulsado por Cruz Roja y financiado por la Junta de Castilla y León a cargo de la asignación tributaria del IRPF. Para los asistentes es gratuito y pueden acudir a estas actividades todos los días de la semana. «De lunes a viernes hay talleres, conferencias, paseos saludables… actividades de todo tipo para animar a la gente mayor a salir de casa», explica Bárbara Orjales, de Cruz Roja.

Todos los veranos se suspenden las actividades debido al calor, pero este año todo es diferente. La suspensión de eventos llegó a mediados de febrero por la amenaza del virus y eso ha hecho que se programen actividades para los meses estivales. La obligación de llevar mascarilla y hacer un uso continuo del gel hidroalcohólico no hace que las ganas de realizar estas rutas desaparezcan. Los asistentes están atentos a cada palabra que pronuncia la guía y completan sus explicaciones. «Es gente que no tiene ganas de estar solo y que, mediante estas actividades, hacen un grupo y socializar», apunta Orjales. La mayoría de las personas que acuden son mujeres porque «son más abiertas a salir de casa y les cuesta menos pedir ayuda cuando saben que la necesitan».

Bajo el nombre de 'Cómete Valladolid', la ruta de ayer consistió en visitar lugares emblemáticos de la ciudad y repasar la gastronomía. El lechazo vallisoletano, el vino y los postres típicos de nuestra provincia fueron los protagonistas. Empezando en la Plaza Mayor y pasando por Fuente Dorada, La Antigua, La Catedral y las Murallas, la ruta finalizó en San Pablo con una actuación teatral.

Acompañar a los mayores

El Programa de Protección de la Red Social y Envejecimiento Saludable cuenta con alrededor de 800 usuarios a lo largo del año. «No es únicamente el hecho de estar solo, es el sentirse solo lo que merma a las personas mayores», comenta Orjales. Con una amplia red de voluntarios que colaboran y participan en las actividades hay programadas tres más para lo que resta de agosto. Los días 10 y 13 los participantes podrán descubrir los secretos que guarda el Campo Grande. El 18 y 20 de agosto la actividad será una visita teatralizada en la que se recorrerán los lugares de nuestra ciudad ligados a la vida y la leyenda del conde Pedro Ansúrez, fundador hace más de nueve siglos. Y para finalizar el mes, los días 25 y 27 se realizará una visita teatralizada con algunos de los personajes más destacados de la historia de Valladolid convertidos en guías turísticos.

'Un verano conociendo tu ciudad' forma parte del proyecto 'Promoción de la red social y del envejecimiento saludable', que pretende mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario, promoviendo la participación social minimizando los efectos del aislamiento y sentimientos de soledad, y mejorando las relaciones intergeneracionales, tanto dentro, como fuera de la familia.

María Pilar Blanco

María Pilar Blanco

«En Valladolid tenemos muchas cosas que apenas vemos y es una pena. Gracias a estas actividades y paseos conocemos lo nuestro»

María Carmen Pérez

María Carmen Pérez

«No me pierdo una. Soy de Valladolid de toda la vida y estas actividades me encantan porque recuerdo lugares que parecían olvidados»

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rutas para combatir la soledad de los más mayores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email