Borrar
Yolanda, con su madre Ángela, en su domicilio de Valladolid. Ramón Gómez

Reclaman daños a Sacyl por las lesiones «causadas al curar» a una mujer de 94 años

La hija y tutora de la anciana denuncia que tal «negligencia» retrasó dos meses el cierre de la herida, que le negaron informes y que deterioró la demencia de su madre

Ana Santiago

Valladolid

Domingo, 12 de febrero 2023, 00:00

«La soberbia y falta de humildad» ante lo que considera un error clínico, una mala praxis. «La carencia de transparencia, de reconocimiento de un error, de buen trato al paciente, de cumplir con el derecho del afectado a la información» es lo que más indigna a Yolanda Hernández Alonso. No solo es la hija de Ángela, una mujer de 94 años cuando ocurrieron los hechos, sino su tutora formal dada que la anciana tiene problemas de demencia y es dependiente y su cuidadora principal. Viven juntas.

Yolanda tiene todo un arsenal de archivos, fechas, documentación y fotografías sobre lo que considera «un maltrato del sistema sanitario» hacia su madre. «Ha sido un problema tras otro, una negación de pruebas, un informe de la Inspección que deniega un deficiente funcionamiento de la Administración –defiende que «el proceso ha sido manejado por el personal de Enfermería, de manera diligente y profesional, utilizando los recursos más adecuados»– sin considerar las muchas pruebas que presenté y dedicándose en todo el informe a explicar más lo que es una úlcera que a analizar los datos y a no considerar la documentación que creo que demuestra fehacientemente lo que le ocurrió a mi madre lo provocó una negligencia, un mal hacer. El inspector los califica de «falta de consistencia». Aunque, el propio Sacyl incluso recoge por escrito que la causa fue el apósito.

Yolanda ha presentado una reclamación por responsabilidad patrimonial en la que reclama 855,60 euros en concepto de indemnización por perjuicio personal moderado y gastos. Sacyl no ha querido hacer valoraciones al respecto al estar abierto el proceso. Explica esta mujer que «no es una cuestión de dinero, aunque tuve gastos de farmacia para las curas no son muy relevantes. En alguna ocasión cuando me quejé me dieron receta para ello. Pero no es el dinero, es sobre todo una cuestión de dignidad, de derechos, por negarnos el informe de la actuación de enfermería, por negarse a reconocer que ellos provocaron la úlcera sangrante de mi madre. Me hubiera bastado con que hubieran reconocido los hechos y hubieran atendido bien a lo que pedíamos e indicábamos. Y ya, la resolución de la Inspección es insultante». También el Procurador del Común ha admitido a trámite su queja.

Lesión ya con úlcera bajo la mama. EL NORTE

31 fotografías de los hematomas y úlceras tras las curas

La reclamación por responsabilidad patrimonial presentada por Yolanda Hernández Alonso, hija de la afectada, muestra en 31 fotografías la evolución de los daños ocasionados en la piel de su madre bajo el pecho derecho. Las mismas muestran inicialmente solo una leve lesión en el pliegue y pasa a convertirse en varios hematomas en toda la zona y en herida abierta y sangrante en una piel, propia de los ancianos, extremadamente fina. Las mismas están acompañadas de una detallado relato, día a día, de cada intervecnión en casa y en centros.

Relata esta mujer que unas lesiones que se hubieran «curado en una semana larga, llegaron sus secuelas hasta principios de octubre y tuve que ser yo la que me encargara de cuidárselo al final porque ya no quería más averías. Una lesión similar, en otra ocasión, en el otro lado, solo tardó una semana en ponerse bien con las recomendaciones de una prima mía que trabajó en una residencia y sabía tratarlo bien».

Yolanda asegura haber insistido, desde el principio, en que no le pusieran apósitos pegados porque afectarían a la piel

El trasiego de esta anciana, Ángela Alonso Pacheco, comenzó el pasado 22 de julio. Le había aparecido la noche anterior una úlcera bajo la mama derecha. Cuenta Yolanda que llevó a su madre a su centro de salud, al de Plaza del Ejército, «me comentaron que era una úlcera y procedieron a curarla pero, mientras lo hacían, al ver que le iban a poner un apósito, le indiqué a la enfermera que no se lo pusiera pegado a la piel porque es muy, muy fina; pero no me hizo caso y le colocó hidrofilm en el pliegue mamario. Era viernes y me dieron hora para el lunes en enfermería; pero el sábado tuve que ir Arturo Eyries a Urgencias porque el apósito le había rasgado la piel. Al levantarse mamá estaba muy asustada porque tenía todo el camisón lleno de sangre. Miro a ver que le pasa y veo que la mama estaba hacia arriba tirando del apósito que le habían puesto y desgarrando la piel hacia arriba. Con agua, guantes y una gasa y siempre en dirección contraria, de arriba a abajo, fui quitándole el apósito que habían puesto en el pliegue mamario. Se había producido una herida por la rotura de la piel. Le puse abundantes gasas, una camiseta que le sujetara y presionara el pecho y me fui a Urgencias. La reacción de la enfermera fue clara: «A quién se le ocurre poner un apósito en esta piel». Confirmó que esta era la causa, en ningún momento cuestionó cómo la atendí e hizo constar en la documentación clínica: «No fijar apósitos por riesgo de lesión en la piel». En la cita del lunes «curan a mi madre con pomadas, aquacel, gasas y sujetan con una malla y al preguntar si había infección me dijeron que no. Entonces solicité un informe de la consulta primera en la que le provocaron los daños, no hablo de culpas en ningún caso sino de la causa que le había provocado semejante hematoma y herida».

La responsable de la anciena reclama 855 euros por la «deficiente asistencia» en el sistema público durante 15 días

En el listado de intervenciones realizado por el propio Sacyl consta «... en región afectada por apósito hidrofilm». Es decir, que reconocen que las abrasiones se las provocó una cura inadecuada. El hematoma fue cada vez mayor, algo que también se hizo constar el 25 de julio. Los siguientes días, «no teníamos citas pero tengo que levantar la cura ante los dolores que siente mi madre y me encuentro con una mezcla de pomadas revueltas, piel rota y sangre. Cuando acudo de nuevo a consulta, el día 28, me dicen que lo estoy haciendo bien y que no hay infección».

Relata Yolanda que siguió con las curas de limpieza, betadine y tener al zona dañada al aire... pero se vuelve a encontrar con una mala cura en el centro de salud al frotar con gasas y con sangrado y que decidió seguir curándola ella. A la par, al no poder salir de casa la paciente y tener que aumentarle medicación antipsicótica, «le repercutió muy negativamente en la movilidad, estuvo muy alterada, se cayó, le afectó a su estado de ánimo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Reclaman daños a Sacyl por las lesiones «causadas al curar» a una mujer de 94 años

Reclaman daños a Sacyl por las lesiones «causadas al curar» a una mujer de 94 años
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email