Borrar
El tráiler de Luis del Agua cargado de agua en Algemesí, este domingo por la mañana. Cedida

Valladolid

De Tierra de Campos a la zona cero de la tragedia con un tráiler cargado de agua

Luis del Agua, agricultor de Becilla de Valderaduey, coordinó en tiempo récord la recogida, que ha entregado a primera hora de este domingo en Algemesí

E. Esteban

Valladolid

Domingo, 3 de noviembre 2024, 21:38

A Luis del Agua, agricultor de Becilla de Valderaduey, nunca antes su apellido le había hecho tanto honor. Hace suya la máxima «Solo el pueblo salva al pueblo», el lema de rabia y resiliencia que inunda las redes sociales como respuesta a la emocionante movilización de miles de voluntarios para ayudar a los afectados por la DANA, para tratar de explicar cómo movió hilos tan rápido para llevar un tráiler cargado de agua potable desde el corazón de Tierra de Campos a la zona cero de la tragedia de Comunidad Valenciana.

Todo se gestó a través de un grupo de WhatsApp formado por decenas de agricultores y ganaderos de toda España, unidos todos bajo el denominador común de la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (UNASPI). «Nosotros pertenecemos a Agrygal (asociación de ganaderos y agricultores libres en Castilla y León), que hay muchas por toda España, y después está la UNASPI, que nos une a todos. Entonces había gente de Valencia, empezó a decirnos lo que había y todo lo que necesitaban», explica este agricultor.

Así que se puso manos a la obra para tratar de coordinar la ayuda e intentar hacerlo todo cuanto antes, en el menor tiempo posible. El sábado, al ser festivo, prácticamente todas las cooperativas y empresas estaban clausuradas, pero encontraron una embotelladora -Teleno- a la que pudieron acceder a través de una cadena de contactos, predisposición y solidaridad. «Un amigo mío conocía a un trabajador, que a su vez conocía al encargado, este pidió permiso al jefe... Así que nos cargaron el agua a las diez de la mañana y de momento no nos lo han cobrado», dice Luis del Agua, visiblemente agradecido.

Fue todo tan rápido que a primera hora de la tarde de este domingo ya estaba de regreso a la provincia de Valladolid después de entregar un camión cargado con 31 palés de agua -calcula que llevaría más de 27.000 kilos- potable en la localidad valenciana de Algemesí, una de las zonas más afectada por las lluvias torrenciales. Fue en torno a las 8:00 horas, aunque antes tuvo que sortear una serie de trámites (en un primer momento le instaban a dejarlo todo en naves) y controles policiales. «Les dije iba con ayuda humanitaria y no iba a descargar la mercancía que llevaba en ninguna nave, que la dejaba en un pueblo, el que me dijeran, y así fue», apostilla.

«Se están dejando la vida»

Admite que le hubiera gustado ayudar, remangarse y coger una pala para quitar el barro. Era la intención con la que iba, pero tuvo que marcharse de Algemesí a regañadientes, casi apresurado, por los avisos de fuertes lluvias previstas. «Aquello da miedo, pero miedo de verdad. Barro y lodo de veinte centímetros... Muchísima gente, bomberos, agricultores, ganaderos... que han puesto sus medios y se están dejando la vida para sacar agua», asevera este agricultor vallisoletano, al tiempo que apunta hacia los montones de coches apilados.

«Están todos destrozados, los que están aparcados porque les pilló la riada, y los que no, se les llevó el agua y los han amontonado; la gente no sabe qué hacer con tanto barro y lo echa encima de los coches que hay en la calle», explica, justo antes de recordar un momento que, dice, no olvidará «jamás»: «La gente lloraba cuando me vio aparecer con tanto agua», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De Tierra de Campos a la zona cero de la tragedia con un tráiler cargado de agua