
La jueza archiva la querella sobre el Euromillones de Mayorga
Los acertantes han hecho un pacto de silencio hasta que la sentencia sea firme
La lluvia de millones que cayó a los integrantes de una peña de Mayorga enseguida se tornó amarga cuando un cliente ocasional del bar ... donde se selló el boleto decidió reclamar «su parte» por la vía judicial. De eso ha pasado casi un año y el juzgado acaba de notificar el archivo de la querella por apropiación indebida. Aunque en un primer momento la jueza de Rioseco decidió archivar las diligencias, la representación legal del supuesto acertante excluido consiguió que se estimara el recurso para que se admitieran nuevas pruebas.
Publicidad
Desde que todos los medios de comunicación se hicieron eco del premio y de la celebración, así como del desengaño posterior por el pleito, los protagonistas no han vuelto a hacer declaraciones y mantienen a día de hoy su pacto de silencio hasta la sentencia final.
Los premiados del Euromillones de Mayorga comenzaron a pasar por el Juzgado de Medina de Rioseco por la querella por apropiación indebida en noviembre de 2020 y no negaron ante la jueza Patricia de Blas que el querellante jugó con ellos en la apuesta de la semana anterior, pero «solo una vez, nada más» y que aquella vez no resultó premiada. En este sentido se pronunció el responsable del bar Central, quien reconoció que le invitó a jugar con ellos en el sorteo que no tocó y que no contaron con él para el siguiente porque «no era amigo, ni del pueblo, no le conocía nadie». Insistieron en que «ni estaba en la peña» y que la suya fue una apuesta circunstancial, mientras que ellos, los 14, llevan jugando juntos dos décadas.
El decimoquinto aspirante a millonario estaba de paso en Mayorga, empleado en unas obras de reforma. En el Central le invitaron a participar en un bote para el sorteo anterior del 30 de junio. Aquel boleto no resultó premiado y el resto de integrantes volvieron a participar en el sorteo de la semana siguiente, en el que resultaron ganadores, sin avisarle. El dinero en liza rondaba los 7,7 millones de euros si el querellante hubiera conseguido ganar la batalla judicial. No obstante aún le queda la baza de recurrir este auto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión