
El aumento en Olmedo y Boecillo, por la prioridad para censados en los bonos de las piscinas
Hasta el momento, en el primero se han empadronado 36 personas y en el segundo, doce
Existen municipios en los que año tras año, por estas fechas, su padrón experimenta un importante incremento. El motivo no es otro que por las piscinas. Los ayuntamientos deciden dar prioridad a los habitantes que estén censados a la hora de conceder los abonos. Es el caso, por ejemplo, de Boecillo. Allí, explica su alcalde, Raúl Gómez, es «habitual» que todos los años, a finales de julio, «unas doce o quince» personas se den de alta en el registro para disfrutar tanto de la piscina como de las diferentes actividades organizadas por el consistorio. Hasta el momento, han sido doce las personas que se han inscrito allí, si bien Gómez estima que, conforme avancen las semanas, lo harán más, aunque «tampoco muchas» y de nuevo por el hecho de beneficiarse de las piscinas.
Publicidad
Más adelante, en septiembre, vuelven a darse de baja. «Todos los años, veinte o treinta personas se dan de baja;es algo que pasa todos los años, fundamentalmente por los veraneantes, que aquí tenemos muchos», argumenta el regidor.
En Olmedo, quienes quieran acceder a la piscina deben hacerlo con un abono de temporada, y para ello tienen que estar censados. Hasta el momento, desde que se levantara el estado de alarma, 36 personas han acudido al registro municipal para inscribirse en la localidad. Circunstancia que la primera teniente de alcalde, Myriam Martín, atribuye a las piscinas.
Arraigo
Allí, han establecido una serie de normas para poder usar las instalaciones. El horario es de doce a ocho de la tarde, y se establecen turnos de baño de treinta minutos. Asimismo, a la hora de hacerse con un abono, el ayuntamiento dio prioridad a los usuarios empadronados. «Al resto, siempre que sea posible, se les dará la posibilidad de conseguirlo si tuvieran arraigo familiar en el pueblo», señalan fuentes municipales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión