Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
[El catedrático Pedro Prádanos observa en la pantalla una muestra a través de un microscopio de fuerza atómica (a sus espaldas). UVA

La UVA mejora los sistemas de filtrado de aguas industriales para la eliminación de metales pesados

la investigación permitirá «mejorar su capacidad de retener contaminantes en un futuro»

El Norte

Valladolid

Lunes, 19 de marzo 2018, 12:23

Un equipo de investigación de la Universidad de Valladolid ha logrado implementar una tecnología para conocer la carga eléctrica de las membranas que se emplean para filtrar el agua para la eliminación de residuos, como metales pesados, de las actividades industriales, lo que permitirá «mejorar su capacidad de retener contaminantes en un futuro».

La tecnología se denomina espectroscopia de impedancia. Se basa en conceptos de química y electricidad. Un tipo de membrana empleada en el sistema de depuración de aguas residuales de origen industrial tiene una carga eléctrica. Por este sistema, se atraen los iones disueltos en el agua de metales pesados, impidiendo su paso a los cauces naturales. «Las membranas cargadas son más eficientes que otras técnicas de limpieza y la electroscopia ayuda a conocer el grado de éxito de este filtro», relata el catedrático Pedro Prádanos, del Grupo de Superficies y Materiales Porosos (SMAP), unidad de la Universidad de Valladolid asociada al Consejo Superior de Inv estigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímero de Madrid.

En un trabajo de investigación recientemente publicado en la revista científica Chemical Engineering Science, la UVA, junto a las universidades de Extremadura y Nacional de San Luis (Argentina), ha determinado la carga eléctrica neta de membranas con capacidad de filtrado a escala micrométrica. Para ello, han empleado un microscopio de fuerza atómica, un dispositivo muy sofisticado capaz de detectar fuerzas del órden de nanonewtons y de representar en una pantalla los átomos de carbono de una lámina de grafito, por ejemplo. Con este instrumental, por primera vez se ha podido medir la capacidad de retención de iones de estas membranas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La UVA mejora los sistemas de filtrado de aguas industriales para la eliminación de metales pesados

La UVA mejora los sistemas de filtrado de aguas industriales para la eliminación de metales pesados
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email