El joven denunciado por «conducción temeraria» con un patinete pagará 200 euros de multa
Circulaba «a toda velocidad sorteando a los peatones» por la acera del Paseo de Zorrilla y llevaba a dos pasajeros
El 'conductor' de un patinete eléctrico fue denunciado a media tarde del martes por «conducción temeraria» después de ser sorprendido por los agentes cuando circulaba por la acera del Paseo de Zorrilla «a toda velocidad sortenado a los peatones» y con dos pasajeros a los mandos de un potente 'Vehículo de Movilidad Personal (VMP)', que así se denominan, capaz de superar con creces los 50 kilómetros por hora. La multa por «poner en riesgo a los viandantes» fue de 200 euros, conforme al artículo 121 del Reglamento General de Circulación, que prohíbe expresamente circular con vehículos (bicicletas, patinetes...) por una vía peatonal, una sanción idéntica a las que se imponen a los ciclistas.
Los hechos ocurrieron a las 17:45 horas en el tramo más concurrido del Paseo de Zorrilla, entre las intersecciones de Puente Colgante y San Ildefonso, donde fueron interceptados por un policía local los tres ocupantes de un patinete con una potencia superior a los 3.000 vatios y un precio de venta que ronda los tres mil euros (un monstruo capaz de alcanzar los 85 kilómetros por hora). La normativa prohíbe, por un lado, llevar pasajeros en un patinete y, por otro, circular por las aceras (al igual que ocurre con las bicicletas).
Retirado por la grúa
Pero es que en este caso, además, el patinete fue retirado por la grúa al parque de vehículos de El Peral al no poder acreditar el infractor «las características técnicas –están recogidas en un boletín de Industria que se entrega al comprarlo–» de su vehículo. Eso permitiría a los policías encajarlo en uno de los modelos (A o B) recogidos en la instrucción de la Dirección General de Tráfico (DGT) que regula la circulación de los Vehículos de Movilidad Personal en ausencia de una instrucción municipal, que está en fase de aprobación en la capital y que prevé obligar a los usuarios a salir de las aceras y circular por los carriles para ciclistas. «Se retiró al parque al ser susceptible de tener que llevar matrícula en tanto no acredite su propietario si se trata de un modelo A o B de VMP –no están obligados a llevarla–», aclaran fuentes de la Policía Municipal antes de concretar que podrá recuperar su patinete cuando presente la documentación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.