Borrar
El Cronista

El segoviano que elaboró el primer medicamento secreto contra la malaria

Conocido como La Puchera de Riaza, es el primer preparado español envasado y acompañado de un prospecto

Sonia Quintana

Valladolid

Domingo, 12 de junio 2022, 01:06

«Por la mañana, en ayunas, una cucharada regular disuelta en un cortadillo de agua; a las dos horas unas yemas claras con azúcar, o ... bien sea chocolate, o caldo; a las diez otra en los mismos términos; al mediodía se come moderadamente no habiendo calentura, y si la hubiere se toma un caldo, y otro a las dos; a las cuatro otra toma; a las ocho de la noche otra cucharada del mismo modo. Cenará a las diez, si no tiene calentura, con moderación y alimentos sanos; y teniéndola, un caldo y otro mas tarde. Seguirá así todos los días hasta acabarlo, (...) Procurará guardarse del frío, especialmente de mañanas y al atardecer; no comerá picantes ni salados; se abstendrá de los ácidos, como limón, vinagre, etc., mientras lo tome y algunos días después. Los mejores alimentos son el buen carnero, aves, arroz y pesca fresca (no siendo cangrejos); y haciéndolo así y tomándolo todo sin dejar nada, como va dicho, recobrará la salud (Dios mediante) como la experiencia lo tiene acreditado en todos cuantos han usado de él». Firmado 'El profesor'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El segoviano que elaboró el primer medicamento secreto contra la malaria

El segoviano que elaboró el primer medicamento secreto contra la malaria: la puchera de Riaza