Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El rector de la UVa, Antonio Largo, y la presidenta nacional de Amnistía Internacional, Eva Suárez, firman un convenio en defensa, la investigación y la formación de los derechos humanos Miriam Chacón / ICAL

La UVa se compromete con Amnistía Internacional a fomentar y defender los Derechos Humanos

El VII Ciclo de Cine y Derechos Humanos proyectará cuatro películas sobre diferentes realidades globales

El Norte

Valladolid

Lunes, 8 de julio 2019, 17:37

Según informa ICAL, el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, y la directora nacional de Amnistía Internacional, Eva Suárez-Llanos, firmaron hoy un convenio marco con el fin de fomentar e incentivar la investigación y la defensa de los Derechos Humanos en el día a día de la institución académica.

De esta manera se intenta «movilizar a la sociedad y preparar el futuro», destacó Suárez-Llanos, sin olvidar la importante tarea de «dar visibilidad a todas las vulneraciones en los espacios universitarios, al estar en ellos las personas que van a liderar de forma inmediata el futuro».

Un acuerdo que se escenifica coincidiendo con el inicio de la séptima edición del Ciclo de Cine y Derechos Humanos al aire libre que realiza la Universidad de Valladolid, en colaboración con la citada ONG en la esplanada de la Facultad de Filosofía y Letras, los meses de verano desde el año 2013, junto a la Cátedra de Cine. Una serie de proyecciones que «en estos siete años se han consolidado con una programación de muy alta calidad con un reconocimiento que sobrepasa el nivel local», afirmó Antonio Largo, rector de la Universidad de Valladolid.

En concreto, el ciclo proyectará un total de cuatro películas sobre diferentes realidades globales como la explotación sexual, las migraciones, la violencia de género o los conflcitos armados, entre otros. Por días, el lunes, 8 de julio, tendrá lugar 'Persepolis'; el lunes, 15 de julio, los asistentes podrán visualizar 'Pride'; el lunes, 22 de julio, se proyectará 'Shootball', mientras que, el lunes, 29 de julio, pondrá el punto final 'La Ley del Silencio'.

Una estrecha colaboración que se enmarca dentro de los objetivos de la propia universidad, al resaltar su compromiso con la promoción, investigación y defensa de los Derechos Humanos y libertades, como recoge en su artículo tres. Tal es así que, órganos como el Área de Cooperación Internacional al Desarrollo o el Observatorio de los Derechos Humanos trabajan y velan para cumplir todo lo acordado, como sucedió con un estudiante del Campus de Palencia al proceder de un país en conflcito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La UVa se compromete con Amnistía Internacional a fomentar y defender los Derechos Humanos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email