¿Pone Valladolid suficientes multas a los dueños que no recogen la caca de sus perros?
La Policía sanciona a los propietarios de 24 perros por llevarlos sueltos y no retirar las heces
EL NORTE
Lunes, 22 de febrero 2016, 11:15
Fue la pregunta estrella del videochat celebrado el pasado viernes con el alcalde de Valladolid. Ni el soterramiento ni el futuro Gobierno de España ni el arreglo de calles o las rutas de Auvasa. El termómetro de las cuestiones lanzadas por los internautas alcanza temperatura máxima con los excrementos de los perros. Casi una veintena de las 240 preguntas que recibió Óscar Puente apuntaban en esa dirección. ¿Qué hace el Ayuntamiento para evitar estos comportamientos incívicos?¿Cómo obligar a los dueños a que recojan las heces de sus mascotas? La realidad es que es un asunto que preocupa y que todavía no ha hallado una solución.
La concejalía de Medio Ambiente ha anunciado que, pese a que la Policía Municipal impone sanciones cuando se detectan conductas inapropiadas, «también es necesaria una campaña de concienciación ciudadana que fomente la responsabilidad». Y aseguran que están trabajando en ello.
De momento, y junto a la vigilancia habitual para velar por el cumplimiento del reglamento de tenencia de perros, hay campañas específicas. Durante la última, se controló a más de 1.200 perros, entre ellos, más de 50 de alguna raza peligrosa. El resultado fue que la Policía Local levantó más de 70 actos por alguna irregularidad. Al final, se tradujeron en 24 denuncias. Los agentes controlan además el cumplimiento del reglamento municipal de limpieza, recogida y eliminación de residuos, que en su artículo 11 establece la obligatoriedad de los dueños de los perros de limpiar los excrementos.
Este punto dice, en concreto: «No está permitido que los perros u otros animales realicen sus deyecciones en las vías públicas, siendo obligatorio que para aliviar estas necesidades, sus dueños los dirijan a los espacios de la calzada que estén próximos a las alcantarillas de desagüe [nada de árboles y farolas] o a los lugares expresamente destinados para ello. En el caso de que las deyecciones queden depositadas en las aceras y otras zonas destinadas al tránsito peatonal, la persona que conduzca el animal está obligada a proceder a su inmediata limpieza», dice la norma, que la considera falta grave, lo que se traduce en unas sanciones que van desde los 30 hasta los 60 euros.
Además, la ordenanza por tenencia de perros dice:
Artículo 14. En las vías, plazas y parques públicos (salvo los señalizados expresamente) los perros irán conducidos sujetos con cadena, correa o cordón resistente y con el correspondiente collar donde porten la medalla de control.
Artículo 15. Queda prohibido abandonar las deyecciones depositadas en zonas no autorizadas por el Ayuntamiento. Deben retirarse con una bolsa impermeable y depositarse en papeleras, contenedores y bolsas de basura del hogar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.